El peso mexicano no ‘impresiona a Ignacio Zaragoza’ y cae ante el dólar este lunes 5 de mayo ante la incertidumbre en el panorama comercial.
La depreciación del peso mexicano ante el dólar es de 0.24 por ciento, informa Bloomberg, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 19.63 unidades, 5 centavos más con respecto al cierre del viernes 2 de mayo.
Wall Street también abre a la baja: Analistas remarcaron que los aranceles de Donald Trump eventualmente impactarán a la economía estadounidense a medida que se alteren las cadenas de suministro y se desplome la confianza del consumidor, lo que podría traer un ‘shock’ inflacionario, y en el peor de los casos, una recesión.
“El tipo de cambio revierte la tendencia bajista de la sesión overnight, cuando fue beneficiado por el poco volumen de operaciones en Asia (mercados cerrados por días feriados), afectado por el nerviosismo y especulación de los inversores, sobre la estabilidad de la economía estadounidense”, apuntó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario de Monex.
¿En cuánto se vende el dólar en los bancos HOY 5 de mayo?
En ventanillas del banco Banamex, el dólar se vende en 20.12 unidades, mientras que el precio de compra es de 19.01 pesos por billete verde.
El índice dólar (dxy) que mide la fortaleza de la moneda norteamericana frente a una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, baja 0.11 por ciento a los 99.92 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) cede 0.12 por ciento a las mil 222.96 unidades.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.35 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.41 por ciento.
En los mercados internacionales, el rublo ruso ‘fulmina’ al dólar ya que se aprecia 3 por ciento en la jornada de este lunes. Le siguen el dólar taiwanés con 2.43 por ciento; el ringgit de Malasia con 1.32 por ciento; el dólar de Singapur con 0.86 por ciento, y el dólar australiano con 0.85 por ciento.