El peso mexicano no se sacude el tambaleo y aumenta sus pérdidas ante el dólar este miércoles 26 de marzo debido al nerviosismo de los operadores respecto a las políticas comerciales de Donald Trump.
La depreciación del peso mexicano es de 0.32 por ciento ante el dólar, informó Bloomberg, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 20.11 unidades, 4 centavos más con respecto al martes 25 de marzo.
“El tipo de cambio se vio impulsado por el avance del dólar y el nerviosismo de los operadores sobre las políticas comerciales de Donald Trump. El peso se suma al 83 por ciento de divisas emergentes que retroceden frente al dólar, afectado por una mayor aversión al riesgo”, destacó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario de Monex.
En una entrevista con Newsmax, Trump comentó que los aranceles que anunciará el próximo miércoles 2 de abril podrían ser menos severos de lo esperado.
“Probablemente seré más indulgente que recíproco, porque si fuera recíproco, sería muy duro para la gente”, puntualizó.
¿Cuál es el precio del dólar en los bancos HOY 26 de marzo?
En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 20.64 unidades, mientras que el precio de venta es de 19.49 pesos por billete verde, reportó el banco Banamex.
El índice dólar (dxy) que mide la fortaleza de la moneda norteamericana frente a una cesta conformada por seis países desarrollados gana 0.20 por ciento a las 104.38 unidades, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) sube 0.13 por ciento a los mil 272.01 puntos.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.35 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.81 por ciento.
Entre las divisas más depreciadas se encuentran el real brasileño con 0,46 por ciento; la libra esterlina con 0,39 por ciento; el florín húngaro con 0,36 por ciento; el yen japonés con 0,34 por ciento, y el zloty polaco con 0.26 por ciento.