¿El peso mexicano ya no teme a Donald Trump? La moneda arranca con ganancias ante el dólar este martes 11 de febrero a pesar de que el presidente de EU impuso aranceles de 25 por ciento al acero y aluminio, una medida que afectará a México.
De acuerdo con el documento firmado por Donald Trump en la Casa Blanca, los aranceles al acero y aluminio incluirán productos metálicos terminados y no se harán exenciones para los socios comerciales.
Las medidas, que entrarán en vigor el miércoles 12 de marzo, tienen como objetivo acabar con esfuerzos de países como Rusia y China para eludir los aranceles existentes, según funcionarios de la administración de EU.
El mercado estará pendiente también de la audiencia de Jerome Powell, presidente de la Fed, ante el Senado de EU.
¿Cómo va el tipo de cambio HOY 11 de enero?
La apreciación del peso mexicano es de 0.29 por ciento ante el dólar, según datos de Bloomberg, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 20.54 unidades, 5 centavos menos con respecto al cierre del lunes 10 de febrero.
“El tipo de cambio mantiene un comportamiento lateral con sesgo alcista después de evaluar las débiles cifras de producción industrial en México, mientras que los operadores se mantienen al pendiente del testimonio de Jerome Powell”, apuntó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario de Monex.
Precio del dólar en los bancos este martes: ¿En cuánto se cotiza?
En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 21.04 unidades, mientras que el precio de compra es de 19.90 pesos por cada billete verde, informó el banco Citibanamex.
El índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda estadounidense frente una cesta conformada por seis divisas principales, baja 0.27 por ciento a los 108.02 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) cede 0.19 por ciento a las mil 300.99 unidades.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.54 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 10.11 por ciento.
Entre las divisas más depreciadas este 11 de febrero están el peso colombiano con 0.30 por ciento; el rand sudafricano con 0.25 por ciento, y el yen japonés con 0.22 por ciento, el franco suizo con 0.21 por ciento, la rupia de Indonesia con 0.18 por ciento.
¿Qué respondió México a los aranceles de Donald Trump?
En la ‘mañanera’ de este martes, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, explicó que los aranceles de 25 por ciento a las exportaciones de acero y aluminio mexicanos son injustificados.
“Nosotros importamos más acero de lo que exportamos a Estados Unidos; por ejemplo, en cuanto a acero, son 1.2 millones de toneladas”, explicó.
La presidenta Claudia Sheinbaum remarcó que ese será uno de los principales argumentos presentados al Gobierno de Trump para cancelar los aranceles.
“No hay déficit entre México y EU, es un argumento que se utilizará para desestimar el incremento arancelario”, puntualizó.