¿Se acabará el desabasto de medicamentos en México? La presidenta Claudia Sheinbaum presenta en la ‘mañanera’ de este martes 13 de mayo un plan para aumentar la producción de medicinas.
“Lo que estamos buscando a través de las compras (de medicamentos) que hace el Gobierno, es que más empresas vengan a instalarse en México, extranjeras y nacionales, para que se produzca aquí el medicamento y eso permita mayor soberanía”, explicó la mandataria.
Claudia Sheinbaum es acompañada de David Kershenobich, experto en Gastroenterología y su secretario de Salud; así como representantes de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el IMSS.
¿Por qué se atrasó la compra de medicamentos 2025?
Por señalamientos de corrupción. El proceso de compra consolidada de medicamentos para el periodo 2025-2026 se declaró nulo después de que las autoridades encontraron irregularidades como sobreprecios de medicinas.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, el daño por este aumento artificial de precios fue de alrededor de 13 mil millones de pesos y afectó a 175 claves de medicamentos.
En representación de #COFEPRIS, la comisionada de Evidencia y Manejo de Riesgos, Esther Díaz, participó en la Convención de la Farmacopea de los Estados Unidos (@USPharmacopeia) en la cual se abordaron temas en materia de contaminantes y biosimilares, además formó parte de las… pic.twitter.com/sz3w3uBYGt
— COFEPRIS (@COFEPRIS) May 9, 2025
Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, dijo en la ‘mañanera’ del 29 de abril que ya se preparaba una denuncia penal contra una empresa por falsificar documentos ante la Cofepris.
“Tenemos otras 16 investigaciones abiertas también para empresas farmacéuticas que están en proceso de investigación”, comentó.
¿De qué habló Claudia Sheinbaum en su ‘mañanera’ del 12 de mayo?
La presidenta de México abrió sus conferencias matutinas de esta semana con los siguientes temas:
Inversión en Acapulco: La presidenta anunció que el Gobierno invertirá alrededor de 5 mil millones de pesos en Acapulco para mejorar el abastecimiento de agua y realizar el desazolve de ríos, en respuesta a los daños causados por los huracanes.
Invitación al Papa León XIV: Se informó que la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregará una carta al Vaticano para invitar al nuevo Papa a visitar México.
Seguridad en Veracruz: Sheinbaum garantizó que existen las condiciones necesarias para llevar a cabo las elecciones del 1 de junio, a pesar del reciente asesinato de Yesenia Lara, candidata de Morena en Texistepec.
Retiro de visa a Marina del Pilar: La presidenta exigió explicaciones al gobierno de Estados Unidos sobre la revocación de la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y su esposo.
Críticas a la prohibición del ganado mexicano: Sheinbaum rechazó la decisión de Estados Unidos de cerrar la frontera a la importación de ganado mexicano debido al gusano barrenador, y remarcó que “México no es piñata de nadie”.