El primer periodo vacacional del año está muy cerca. Del 13 al 20 de abril se celebra en el país Semana Santa, un periodo de asueto para las escuelas y algunos centros de trabajo. Si entre tus planes está tomar un respiro y salir a conocer nuevos lugares, hay algunos tips para proteger las finanzas.
Existen muchas ventajas de planificar unas vacaciones. Por ejemplo, proyectar el viaje permite aprovechar al máximo el tiempo libre, si sabes qué actividades realizar, cuáles lugares visitar y cuándo hacerlo, además se evita la improvisación que resta horas para disfrutar.
Otro ahorro es el económico, ya que si planificas con tiempo, puedes aprovechar ofertas, descuentos en vuelos, alojamiento o actividades. Es más fácil gestionar el presupuesto y evitar gastos innecesarios. Además, si el destino turístico es muy popular, algunas actividades o servicios pueden tener alta demanda. Por eso es importante anticiparse.
Tips financieros
La Condusef recomienda que, a donde sea que se tenga planeado vacacionar, se deben tomar en cuenta algunos aspectos. Uno de ellos es la elaboración de un presupuesto para conocer la cantidad estimada de gasto y acoplarse lo más posible a ese monto.
Al considerar las opciones de pago, indica que las tarjetas de crédito son una buena opción, siempre y cuando no se caiga en la tentación de liquidar todo con ellas, bajo el precepto de “viaja ahora y paga después”. Estos productos son de los más usados en México, pero solamente 41 por ciento de los tarjetahabientes los aprovecha en condiciones óptimas (sin tener que pagar intereses).
“Si decides utilizar tu tarjeta de crédito en estas vacaciones y si tienes más de una, es aconsejable que realices las compras con aquella que tenga el menor CAT (Costo Anual Total), a manera de que la deuda tenga el menor costo para ti”, aconseja.
El CAT se puede revisar en el estado de cuenta anterior. Ya en el destino, la Condusef recomienda localizar los cajeros automáticos para los retiros de efectivo con la tarjeta de débito y utilizar la de crédito solo para pagar en establecimientos.
También haz una lista de los teléfonos de emergencia del banco y al efectuar un pago con el plástico no pierdas de vista firmar el váucher y guárdalo para posteriores reclamaciones en caso de alguna anomalía. “Contabiliza 15 por ciento de tu presupuesto vacacional para imprevistos: la pérdida de algún objeto o en algunos casos una enfermedad”.
Más consejos para disfrutar al máximo
La Condusef remarca que, si se utiliza el automóvil para llegar al destino turístico, hay que revisar las coberturas y el vencimiento del seguro antes de partir. Asimismo, si se ofrecen grandes descuentos en viajes o tiempos compartidos, hay que reafirmar que la empresa esté formalmente constituida y brinde todos los detalles con bastante claridad.
Al tener una idea clara de lo que puedes gastar se tiene la oportunidad de crear una reserva de dinero para futuras vacaciones, haciéndolo un hábito que te permitirá disfrutar de viajes más relajados y con menos preocupaciones financieras, ya que el principal objetivo de unas vacaciones es brindar mayor tranquilidad y disfrute.