La postemporada de la NBA 2025 sigue encendida y este martes tenemos tres enfrentamientos que podrían inclinar la balanza en sus respectivas series. Boston Celtics, Cleveland y Golden State buscan ponerse 2-0 en el marcador general y dar un paso firme rumbo a las semifinales de conferencia.
Vigentes campeones de la NBA, los Celtics anotaron la primera victoria el pasado domingo por 103-86 el juego 1 de su serie ante los Orlando Magic. Los de Boston terminaron segundos en el Este, solo por detrás de los Cleveland Cavaliers, y buscan ser el primer campeón de la NBA en repetir título desde los Golden State Warriors (2016-2017 y 2017-2018). En tanto, En los Magic (séptimos), llegaron a esta fase vía play-in.
El mismo día, Ty Jerome, saliendo desde el banquillo, fue fundamental para que los Cleveland Cavaliers se adjudicaran por 121-100 el primer partido de su serie ante los Miami Heat.
En tanto, en una serie marcada por el eterno duelo entre la experiencia y la juventud, los veteranos Golden State Warriors de Stephen Curry y Jimmy Butler impartieron una lección magistral ante los Houston Rockets y se llevaron el primer duelo por 85-95.
Houston llegó como segundo del Oeste y con el ímpetu de una excelente temporada regular pero pagó la novatada ante unos Warriors curtidos en mil batallas, que venían de superar el play-in como séptimos y que dejaron en evidencia la inocencia y tibieza de los Rockets ahora que ha llegado el momento de la verdad.
¿Cuándo arrancaron los Playoffs de la NBA 2025 y cómo funcionan?
El camino a las finales comenzó oficialmente con el Play-In Tournament entre el 15 y 18 de abril. En esta fase 16 equipos luchan en series al mejor de siete encuentros. Gana el primer equipo que logre cuatro victorias y avanza a semifinales de Conferencia.
Los Oklahoma City Thunder, los Boston Celtics y los Cleveland Cavaliers parten como principales aspirantes al anillo en un playoff de la NBA que arrancó el 19 de abril, en el cual aparece la incógnita y la amenaza de Los Angeles Lakers de Luka Doncic y LeBron James.
En el Este tenemos: Cavaliers vs. Miami Heat, Celtics vs. Orlando Magic, Knicks vs. Pistons y Pacers vs. Bucks de Milwaukee.
Del otro lado del país, en la conferencia Oeste: Thunder vs. Grizzlies, Rockets vs. Warriors, Lakers vs. Timberwolves y Nuggets vs. Clippers.
Calendario de los Playoffs de la NBA 2025: Horarios y canales de los partidos del 23 de abril
Tres partidos están programados para este martes, con equipos buscando mantener la ventaja obtenida en el primer juego.
Boston Celtics vs. Orlando Magic
- Juego 1: Boston Celtics 103-86 Orlando Magic
- Juego 2: Miércoles 23 de abril – 5:00 p.m. (hora del centro de México) – Transmisión: NBA League Pass y Prime Video.
- Juego 3: Viernes 25 de abril – 5:00 p.m.
- Juego 4: Domingo 27 de abril – 5:00 p.m.
- Juego 5 (si es necesario): Martes 29 de abril – hora por confirmar
- Juego 6 (si es necesario): Jueves 1 de mayo – hora por confirmar
- Juego 7 (si es necesario): Sábado 3 de mayo – hora por confirmar
Cleveland Cavaliers vs. Miami Heat
- Juego 1: Cleveland Cavaliers 121-100 Miami Heat
- Juego 2: Miércoles 23 de abril – 5:30 p.m. (hora del centro de México) – Transmisión: NBA League Pass y NBA TV.
- Juego 3: Sábado 26 de abril – 11:00 a.m.
- Juego 4: Lunes 28 de abril – hora por confirmar
- Juego 5 (si es necesario): Miércoles 30 de abril – hora por confirmar
- Juego 6 (si es necesario): Viernes 2 de mayo – hora por confirmar
- Juego 7 (si es necesario): Domingo 4 de mayo – hora por confirmar
Golden State Warriors vs. Houston Rockets
- Juego 1: Golden State Warriors 95-85 Houston Rockets
- Juego 2: Miércoles 23 de abril – 7:30 p.m. (hora del centro de México) – Transmisión: NBA League Pass y ESPN
- Juego 3: Sábado 26 de abril – 6:30 p.m.
- Juego 4: Lunes 28 de abril – 8:00 p.m.
- Juego 5 (si es necesario): Miércoles 30 de abril – hora por confirmar
- Juego 6 (si es necesario): Viernes 2 de mayo – hora por confirmar
- Juego 7 (si es necesario): Domingo 4 de mayo – hora por confirmar
¿Cómo ver los NBA Playoffs 2025 EN VIVO desde México?
La cobertura para los aficionados en México incluye opciones de streaming y TV de paga:
- NBA League Pass: Cobertura completa de todos los juegos en vivo.
- Disney+: Transmisión de partidos vía ESPN y TNT.
- ESPN: Partidos destacados en televisión.