Las aseguradoras ya no ofrecerán cobertura a empresas petroleras, como Petróleos Mexicanos (Pemex), esto porque consideran que estas empresas no cumplen con sus políticas de sostenibilidad.
Francisco Díaz, responsable de reaseguro para México y Centroamérica de Swiss Re, señaló que ya no cubrirán nuevos proyectos de plataformas petroleras o la construcción de ductos.
“Simplemente ya no apoyamos con nuestra capacidad de reaseguro a las compañías que producen el 10 por ciento del inventario mundial de dióxido de carbono”, indicó el directivo durante su participación en el foro Adaptación climática: Una visión holística, organizado por Marsh McLennan.
La empresa aseguradora destacó que no apoyará los proyectos que no estén ayudando a reducir la emisión de gases de efecto invernadero en México y el mundo.
“Tenemos muchos ejemplos, ya tampoco apoyamos proyectos de generación de energía hidráulica, aunque muchos crecimos pensando que era algo positivo, instalar nueva capacidad tiene muchísimo impacto en comunidades y aporta mucha huella de carbono, así que ya no los apoyamos, sobre todo cuando no tienen un estudio de impacto ambiental suficiente”, dijo.
El directivo consideró que ha sido difícil hacerle entender a los clientes esta postura, pero deben buscar otro tipo de cobertura si no comienzan a adoptar medidas más sostenibles.
René Ríos, consultor en riesgos climáticos y sostenibilidad de Marsh McLennan, señaló que la medida es positiva, por lo que las petroleras deberán comenzar a incorporar los temas de riesgo climático en sus operaciones.
“Son grandes mensajes que mandan algunos actores de la industria para empujar a otros a avanzar en sus planes de transición energética”, dijo.
Agregó que empresas como Pemex deberán revisar sus planes de negocio para adaptarse a las nuevas circunstancias, aunque será un proceso que llevará tiempo.
¿Qué propiedades de Pemex están aseguradas?
Refinerías, plantas de procesamiento, ductos, instalaciones de almacenamiento, plataformas petroleras, entre otras, con el objetivo de cubrir riesgos derivados por daños físicos repentinos, actos terroristas o sabotajes.
De conformidad con la legislación mexicana, Pemex suscribe contratos de seguros con aseguradoras mexicanas.
Estas pólizas tienen límites de mil 800 millones de dólares para propiedades terrestres (incluye Deer Park); mil 900 millones para propiedades marinas; 300 millones de dólares para costos extraordinarios relacionados con la operación de pozos marinos; mil 100 millones de dólares para responsabilidades terrestres y marinas; 500 millones de dólares para actos terroristas en alta mar, y 500 millones para actos terroristas en tierra.
Además, se tienen contemplados mil millones de dólares para responsabilidades asociadas con la operación de buques, esto de acuerdo con el reporte 20-F entregado por Pemex a la Bolsa de Valores de Estados Unidos.
Todas las pólizas de seguro están reaseguradas a través de Kot Insurance Company, una filial de Pemex fundada en 1993.
“Kot AG reasegura más del 80 por ciento de sus pólizas de reaseguro con reaseguradoras externas no afiliadas”, se puede leer en el reporte financiero.