Mauro Alejandro ‘N’, alias ‘El Jando’, uno de los principales operadores de la facción de ‘Los Chapitos’ y uno de los testigos ‘privilegiados’ de la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, fue capturado el pasado 8 de febrero en un operativo conjunto entre autoridades federales.
La detención de ‘El Jando’ ocurrió en la sindicatura de Jesús María, en Culiacán. En el operativo participaron elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional. En el enfrentamiento entre integrantes del Cártel de Sinaloa y militares, perdió la vida un soldado.
A ‘El Jando’ se le atribuye su participación en la logística aérea para el tráfico de droga y armas para el Cártel de Sinaloa. Además, estaría involucrado en los ataques con explosivos en los municipios de Vascogil y Tamazula, Durango, en noviembre de 2024.
Mauro Alejandro, también conocido como ‘El Piloto’, es reconocido por su presunta participación en el intento de rescate de Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’, en enero de 2023, conocido como el Culiacanazo 2.0.
Coincidentemente, la detención de ‘El Jando’ se dio en la misma localidad en la que se realizó el operativo para la captura de Ovidio Guzmán. El operador del Cártel de Sinaloa fue trasladado a la Base Aérea Militar Número 10 de la Fuerza Aérea Mexicana y, hasta el momento, se desconoce el centro penitenciario al que será recluido.
¿Cómo está involucrado ‘El Jando’ en la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada?
‘El Jando’ es piloto aviador y considerado como uno de los hombres de confianza de la facción de ‘Los Chapitos’, principalmente de Iván Archivaldo Guzmán, uno de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
Los informes relacionados con la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada indican que ‘El Piloto’ habría sido el encargado de conducir el avión que transportó, hacia un aeropuerto de El Paso, Texas, al fundador del Cártel de Sinaloa y a Joaquín Guzmán López, otro de los hijos de ‘El Chapo’. Ambos narcotraficantes fueron detenidos por las autoridades de Estados Unidos el pasado 25 de julio.
Semanas después de la captura de ‘El Mayo’ Zambada, la capital sinaloense ha vivido una crisis de violencia provocada por el enfrentamiento armado entre la facción de ‘Los Chapitos’ y ‘La Mayiza’, que buscan el control total de la organización criminal.
Tras cinco meses de enfrentamiento armado en Sinaloa, la cifra de homicidios dolosos en la entidad casi alcanzó las 800 personas fallecidas hasta enero de 2025. Se espera que la captura de ‘El Jando’ contribuya a la disminución de la violencia en Sinaloa.
Fiscalía de Sinaloa no tenía investigación contra ‘El Jando’
Luego de darse a conocer la captura de Mauro Alejandro, alias ‘El Jando’, la fiscal de Sinaloa, Claudia Zulema Sánchez Kondo, confirmó que la dependencia no tenía una carpeta de investigación abierta contra el operador de ‘Los Chapitos’.
Esto se debe a que los delitos que se le imputan son de competencia federal. Por tal razón, la Fiscalía estatal no participó en el operativo que llevó a su detención en la capital sinaloense.
“No, no tenía carpeta de investigación en la Fiscalía del Estado, no. No es un delito de nuestra competencia”, dijo.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que a ‘El Jando’ se le aseguraron un arma larga de fuego, dos cargadores, 60 cartuchos, mil pastillas de fentanilo, 1.1 kilos de metanfetamina y un vehículo blindado de agencia.
Esta madrugada, tras un enfrentamiento ocurrido en Sinaloa, efectivos de @SEDENAmx y @GN_MEXICO_ detuvieron a Mauro “N”, piloto aviador y operador importante en la estructura de una célula delictiva generadora de violencia en la entidad. Identificado como hombre de confianza del… pic.twitter.com/FlEWVEldLD
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) February 8, 2025