¿Cansado de intentar ahorrar, pero nada más no lo logras? Aunque dicen que lo de hoy es invertir, por ejemplo, en Cetes o acciones, en caso de que te llame más la atención guardar efectivo en el cochinito, te contamos sobre un nuevo método que por fin podría resultarte.
Se trata de un ’ayuno financiero‘. La técnica consiste en despedirte de tu café frappe, los tragos coquetos del viernes o de echar al carrito del súper cosas que no necesitas por 21 días.
Si quieres poner en orden tus finanzas personales para alcanzar objetivos como ir de vacaciones o adquirir tu primer auto, debes estar consciente de que requerirá ciertos sacrificios.
Al inicio te puede resultar difícil dejar atrás esos pequeños ‘gustitos’ que te hacían la mañana o el fin de semana, pero el acumulado de dinero en tu cartera te dará mayores alegrías en un mediano o largo plazo, además de mejorar tus hábitos de consumo, ya que aprendes a identificar un gasto innecesario a uno fundamental.
¿Cómo realizar tu ayuno financiero de 21 días?
Antes de mejorar tus hábitos financieros, debes anotar cuáles son los gastos que hasta ahora consideres hormiga o innecesarios, junto con la cantidad monetaria a la que ascienden. Considera que serían pagos en efectivo, para que notes la diferencia, aconseja la Asociación de Usuarios Financieros.
Por ejemplo, el café de media mañana, que cuesta en promedio 50 pesos, por tres días son 150 pesos y el gasto por tres semanas es de 450 pesos.
Súmale que cada semana que vas al super echas al carrito artículos que no venían en tu lista de despensa. Por ejemplo, un nuevo labial, con un costo de 238 pesos.
¿Acostumbras visitar centros comerciales y compras ropa de temporada con frecuencia?, ¡También olvídalo! En promedio, una blusa o playera de temporada de fast fashion tiene un costo de 500 pesos que puedes llevar ‘al cochinito’.
Si dejas de lado estos gastos innecesarios, que sumados ascienden a mil 188 pesos, podrás respirar mejor a final de quincena y ahorrar para emergencias, objetivos particulares o para los Cetes.
Ya que tienes un panorama general de lo que sueles gastar innecesariamente, puedes empezar el reto por 21 días. Debes hacer una lista a todo lo que le dijiste ‘no’ durante esas tres semanas, así como el precio de cada artículo, para que al final veas lo que, en efecto, ahorraste.
Al final de las tres semanas podrás sentirte orgulloso de haber podido decir ‘no’, mejorar tus hábitos de consumo y tener efectivo extra en la cartera, que puedes invertir o usar en los objetivos que tengas ya planificados.