Durante su visita al Campus Ensenada de la Universidad Xochicalco, la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ana María Ibarra Olguín, ofreció una conferencia magistral en la que lanzó una crítica frontal al modelo de justicia que ha predominado en la actual administración del máximo tribunal del país.
Frente a una audiencia compuesta por estudiantes, docentes y especialistas en derecho, Ibarra sostuvo que la justicia en México ha sido capturada por una lógica elitista, formalista y alejada del pueblo. “No podemos seguir administrando una justicia que protege privilegios, que se esconde detrás del lenguaje técnico y que responde con indiferencia a las desigualdades más urgentes”, afirmó.
Con firmeza, la candidata aseguró que “la Suprema Corte incumplió con su responsabilidad institucional” y acusó a la actual administración de haber debilitado los canales de colaboración con los otros poderes del Estado. “Con la soberbia de la administración actual, la Corte falló, rompió los puentes de colaboración que deben existir con los otros poderes del Estado”, sentenció.
A lo largo de su intervención, Ibarra denunció que el máximo tribunal se ha alejado de su función constitucional y ha asumido un papel que no le corresponde, “en los últimos años se convirtió en un partido de oposición, privilegiando y tratando de defender sus intereses propios y personales”, sostuvo.
Asimismo, la candidata subrayó la necesidad de recuperar la función pacificadora del Poder Judicial, “la labor de la Corte es apaciguar conflictos, no prolongarlos”, declaró. Afirmó que el país necesita ministras y ministros que contribuyan al diálogo y la estabilidad democrática, no que alimenten la confrontación institucional.
Finalmente, la aspirante a ministra reiteró su compromiso con una justicia con equidad, sentido social y responsabilidad institucional, y recordó que “en democracia, ningún poder está sobre otro”. De llegar al máximo tribunal, aseguró que actuará con independencia, humildad y liderazgo ético, al servicio del pueblo.
La visita de Ana María Ibarra a Baja California forma parte de su recorrido nacional para escuchar a la ciudadanía y compartir su visión sobre un nuevo modelo de justicia para el país.