¿Donovan Carrillo ganará en patinaje artístico? ¿Osmar Olvera derrotará a los clavadistas chinos? ¿El equipo de nado sincronizado tendrá su revancha? Para averiguar las respuestas, deberás sintonizar la señal de una sola compañía en México.
Y es que el Comité Olímpico Internacional (COI) informó este martes 4 de febrero que la empresa TelevisaUnivision ganó los derechos audiovisuales exclusivos para México de todos los Juegos Olímpicos hasta 2032.
El acuerdo incluye la transmisión en televisión abierta; servicios de paga; plataformas digitales y el servicio de streaming ViX.
¿Qué ediciones de los Juegos Olímpicos serán transmitido por TelevisaUnivison?
- Los Juegos Olímpicos de Invierno de Milano-Cortina 2026.
- Los Juegos Olímpicos de Verano de Los Ángeles 2028.
- Los Juegos Olímpicos de Invierno de los Alpes Franceses 2030.
- Los Juegos Olímpico de Verano de Brisbane 2032.
TelevisaUnivision también ganó la transmisión exclusiva de los Juegos Olímpicos de la Juventud que se celebren durante este periodo.
“Nos complace anunciar este nuevo acuerdo a largo plazo con TelevisaUnivision, que garantiza una amplia cobertura para el público mexicano de todos los Juegos Olímpicos hasta 2032. Este contrato refuerza la relación entre ambas organizaciones y pone de manifiesto el atractivo global de los Juegos Olímpicos”, declaró Thomas Bach, presidente del COI.
¿Qué dice el contrato de TelevisaUnivision sobre los Juegos Olímpicos?
TelevisaUnivision deberá trasmitir un mínimo de 200 horas de cobertura en televisión abierta para los Juegos Olímpicos de Verano y la cobertura de los Juegos de Invierno y de la Juventud.
Olek Loewenstein, presidente de Deportes Globales de TelevisaUnivision mencionó que la empresa cubrirá en todas las plataformas los Juegos Olímpicos de Verano, Invierno y de la Juventud los próximos ocho años para todo México.
“Nuestro compromiso es seguir llevando la mejor cobertura olímpica a cada rincón del país, fortaleciendo la cultura deportiva olímpica y apoyando a los deportistas mexicanos”, declaró.
¿TelevisaUnivision ‘compartirá’ derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos?
El acuerdo entre el COI y TelevisaUnivision también incluye el derecho de sublicenciar las transmisiones dentro de México, lo que podría ampliar aún más el alcance de los Juegos Olímpicos.
Además, las emisiones en televisión abierta se complementarán con transmisiones simultáneas en ViX, la plataforma de streaming de TelevisaUnivision, asegurando que los aficionados puedan disfrutar de los eventos en múltiples dispositivos y formatos.
La relación de TelevisaUnivision con los Juegos Olímpicos se remonta a 1964, cuando transmitió por primera vez los Juegos de Tokio. Desde entonces, la empresa se ha consolidado como un líder en la cobertura deportiva en español.
TelevisaUnivision fue uno de los titulares de los derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos de París 2024, evento que, según cifras del COI, fue visto por 84 por ciento del público potencial a nivel mundial, equivalente a 5 mil millones de personas.
¿Cuántas medallas ha ganado México en los Juegos Olímpicos?
México ‘acarició la gloria’ en París 2024 con las finales que alcanzaron Prisca Awiti en judo y Marco Verde en boxeo, pero la delegación mexicana al final no consiguió medallas de oro en la capital francesa.
En total, México ha ganado 78 medallas en los Juegos Olímpicos de Verano: 13 de oro, 27 de plata y 38 de bronce.
Será en Los Ángeles 2028 cuando la delegación mexicana trate de poner fin su sequía de medallas de oro pues la última vez que México ganó una medalla de ese metal fue en Londres 2012.