El gobierno de la Ciudad de México anunció este jueves 6 de febrero la realización del Medio Maratón y Maratón 2025, en los que se llevará a cabo varios entrenamientos antes de llegar al día del evento, como una carrera para mujeres, para niños y una que recorra ocho Utopías.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, indicó que la realización de la 18ª edición del Medio Maratón se llevará a cabo el 13 de julio, y la 42ª edición del Maratón de la Ciudad de México está programada para el 31 de agosto.
Agregó que las inscripciones se agotaron en tan solo 48 horas, demostrando el gran entusiasmo por el Medio Maratón y Maratón CDMX 2025.
Entrenamientos para el Maratón CDMX 2025
El director del Instituto del Deporte de la CDMX, Javier Peralta, detalló que habrá diversas carreras previas al Medio Maratón y Maratón CDMX, así como la realización de al menos un entrenamiento al mes en espacios abiertos para los participantes.
Los entrenamientos se realizarán en las siguientes fechas:
- Primer entrenamiento: 23 de febrero
- Segundo entrenamiento: 9 de marzo
- Tercer entrenamiento: 27 de abril
- Cuarto entrenamiento: 25 de mayo
- Quinto entrenamiento: 29 de junio
- Sexto entrenamiento: 3 de agosto
“Estamos buscando espacios muy emblemáticos en la Ciudad de México, que pueden ser –bien– el Bosque de Chapultepec, el Bosque de Tláhuac y algunos otros donde se junten prácticamente una serie importante de corredores, para vivir esta experiencia”, detalló.
Carrera por las Utopías rumbo al Medio Maratón y Maratón CDMX 2025
El director del Instituto del Deporte detalló que habrá una carrera que recorrerá ocho Utopías en la CDMX. “Se trata de la primera carrera de Utopías, que es un factor nuevo que ponemos en la mesa para este año, rumbo al Medio Maratón y al Maratón”, indicó..
Detalló que la ruta serán ocho kilómetros y tiene como objetivo vislumbrar las Utopías y la inclusión, en esta carrera podrán participar 15 mil personas.
“Este año se van a construir 16 Utopías, una en cada alcaldía, y bajo este esquema vamos a conectar y vamos a establecer carreras de promoción a estos grandes espacios”, señaló.
Explicó que la carrera comenzará en la Utopía SCOP, que es donde está prácticamente el Eje Central y Eje 4. La meta, la llegada, será en la Utopía de los Niños, que es, en la Magdalena Mixhuca.
“Es una ruta novedosa. Vamos a tomar el Eje Central, damos vuelta a la derecha sobre Viaducto Río de la Piedad, hasta llegar al Estadio GNP, que también, dicho sea de paso, nos otorgaron, y correr en este gran emblema y que nos puedan recepcionar”, señaló.
Las medallas serán coleccionables: formarán la palabra Utopía
El director del Instituto del Deporte de la CDMX, Javier Peralta, presentó la playera oficial para el Maratón y el Medio Maratón, además, en el tema del medallero se trata de insignias coleccionables, pues cada una tendrá una letra para formar la palabra Utopía.
“En esta edición, prácticamente será sólo la medalla con la letra U, y así cada año, hasta el final de los seis años, lograr esta palabra, que es emblema fundamental de este gobierno, las Utopías”, resaltó.
¿Qué rutas tendrá el Maratón y Medio Maratón CDMX 2025?
El Medio Maratón saldrá de Reforma, a la altura del Caballito, luego se dirige al Bosque de Chapultepec, un poco de Polanco, regresa sobre Reforma y termina en la Diana.
La ruta del Maratón de la Ciudad de México Telcel se mantiene la misma ruta: la salida en CU, en Avenida Insurgentes, con llegada al Zócalo de la Ciudad de México.