La Asociación Mexicana de Profesionales de Ferias, Exposiciones y Convenciones (Amprofec) proyectó que en 2025 se realizarán más de 1,000 eventos “business to business” (B2B) en el país —en donde Cintermex en Monterrey es uno de los jugadores más importantes.
“El año pasado hubo casi mil eventos, 968 exposiciones específicamente, de las que llamamos B2B y este año esperamos seguramente cruzar las 1,000”, señaló Francisco Luna, director de Zega Monterrey, en entrevista para El Financiero.
Tenemos presencia para montar stands en todo México, no tenemos presencia en todos los eventos, nosotros estamos muy especializados en eventos en los que se requiere un diseño muy elaborado para los stands, cuando son expos que van más a cliente final, los stands son más sencillos”.
Luna destacó que Cintermex se está preparando para el Mundial 2026, en donde el Parque Fundidora será sede del Fan Fest, con lo cual recibirá un aforo importante de visitantes.
“Cintermex ha tenido varias remodelaciones o ampliaciones, acaba de tener una hace poco, está habiendo adecuaciones también ahora en vistas al Mundial 2026, es una organización que la verdad, mis respetos, porque siempre está reinvirtiendo lo que ingresa”, detalló Luna.
A lo largo de estos años hemos tenido altibajos, ha habido aquí en específicamente en Nuevo León (NL), diferentes situaciones, la pandemia H1N1, después ocurrió la situación que no queremos que regrese, la inseguridad, aquí en NL, por ahí del año 2009 a 2011, se cancelaron o se dejaron de hacer muchos eventos en Monterrey, después vino la etapa del COVID, que es así, fue fatal para muchos”.
Zega es una empresa que nació en Guadalajara en 2000 y que aterrizó en Monterrey en 2005, la cual se dedica a la renta, diseño, fabricación e instalación de stands para exposiciones.
Luna —que también es conductor del podcast Mundo Expo— subrayó que en del 2021 a 2024 Zega registró avances de entre 20 y 30 por ciento.
“Nosotros afortunadamente pudimos salir de esa etapa y actualmente considero que estamos en una etapa muy buena, del año 2021, más o menos, que empezaron a realizarse otra vez los eventos presenciales, hemos tenido un crecimiento, la verdad, bastante interesante, en la industria de exposiciones en general, te puedo decir que el año pasado, en el 2024, ya se superó el nivel prepandemia, afortunadamente, en cuanto a eventos”, concluyó.