El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, celebró nuevamente la intención de la presidenta de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales antes de 2030. Sin embargo, advirtió que no será tan buena noticia para todo el mundo. Al ser cuestionado sobre la propuesta del coordinador priista, Rubén Moreira, sobre los estímulos fiscales para los empleadores, Monreal respondió que hay que revisarla, pero admitió que “sí tiene razón en el sentido de que (con) la aplicación de las 40 horas, los que sufren más son los pequeños y medianos empresarios”. Esto no le va a caer nada bien a este sector tan importante de la economía.
Los verdes, por la libre
El vicecoordinador del Verde en la Cámara de Diputados, Raúl Bolaños Cacho Cué, dejó ver que su partido cumplirá con la prohibición a postular familiares de funcionarios… pero en 2030. Contrario a lo que decidió Morena, que sí dijo que aplicará este candado a partir de 2027, los verdes “se van a ceñir a lo que dice la ley”. La respuesta fue tan ambigua que Ricardo Moreal tuvo que salir a aclarar con un “lo que quiere decir es que ellos sí van a ir hasta el 30 en el caso del nepotismo”. Sin embargo, el morenista adelantó que esto no afectará la alianza, ya que tanto el Verde como el PT “tienen autonomía”.
En pos del pasaporte español
Ya desde la semana pasada corrían versiones de que la exprimera dama, Beatriz Gutiérrez Müller, habría iniciado formalmente el trámite para obtener la nacionalidad española. Ayer el periódico ibérico ABC confirmó, a través de “fuentes diplomáticas”, que en efecto fue así, y la esposa de López Obrador estaría apelando a la Ley de Memoria Democrática de 2022. El objetivo, según el rotativo, sería que la escritora –nieta de catalanes y castellanos– pueda realizar actividades académicas en Europa. Así, se reavivaron los cuestionamientos de quienes no olvidan que fue ella quien instigó al conflicto con la Corona, por la exigencia de que pida perdón por los abusos en la Conquista. De conseguir la nacionalidad, ahora tendrá que jurar lealtad al rey. Ni más ni menos.
¿Sesgo político en la justicia capitalina?
El interés de la Fiscalía capitalina por el llamado ‘cártel inmobiliario’ parece enfocado sólo en Benito Juárez. Y es que otras denuncias presentadas en distintas alcaldías, incluso panistas, no han sido atendidas con la misma celeridad. De hecho, ayer el alcalde en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, dijo que en la demarcación han realizado 800 verificaciones y suspendido unas 200 obras irregulares, por lo cual han presentado 29 denuncias ante la Fiscalía capitalina por la violación de sellos de clausura y obras irregulares, pero sólo dos predios han sido asegurados. ¿Será que el objetivo de la otrora fiscal Ernestina Godoy era sólo combatir ese delito en el epicentro del panismo capitalino?
Datos consolidados
Con la novedad de que la presidenta Claudia Sheinbaum pasó la conferencia de seguridad de este martes, como normalmente se realiza cada 15 días, para el jueves próximo. Según la mandataria, el objetivo es presentar los datos consolidados al cierre de abril. Por cierto, la presidenta había asegurado que daría a conocer en la mañanera las cifras de personas desaparecidas, lo cual no ha ocurrido. Sería bueno que el jueves ahora sí las presente, sobre todo para aclarar si el número de homicidios dolosos va a la baja en la misma proporción que el número de personas desaparecidas va a la alza. ¿Qué no?