El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) está aumentando su plan de gasto a cinco años a 52 mil millones de pesos (2.5 mil millones de dólares), un aumento de más del 20 por ciento respecto de su anuncio inicial.
GAP agregará una nueva terminal al aeropuerto de Guadalajara, uno de los de mayor crecimiento, según el director ejecutivo Raúl Revuelta dijo en una entrevista detallando el plan 2025-2029.
Las autoridades mexicanas ya habían aprobado el plan de gastos anterior, que consideran “inversiones obligatorias”, dijo Revuelta. El capital adicional es lo que GAP, como se conoce al operador, decidió invertir por su cuenta, agregó. La inversión financiará una nueva terminal en Puerto Vallarta y ampliaciones en sus instalaciones de Tijuana y Los Cabos.
El gasto adicional “nos habla del compromiso que tiene GAP con la inversión en México”, dijo el director ejecutivo. “En un momento en donde hay mucho ruido político, y particularmente relacionado con Estados Unidos, hemos tomado la decisión de hacer un plan de inversión realmente agresivo”.
Revuelta agregó que el nuevo total de cinco años asciende a la totalidad de las inversiones de la empresa en los últimos 20 años.
AMLO exige a operadores aeroportuarios duplicar su contribución al Estado
GAP y otros operadores aeroportuarios fueron objeto de un intenso escrutinio por parte del expresidente Andrés Manuel López Obrador debido a lo que él percibió como ganancias extraordinariamente elevadas. Como resultado, se exigió a las empresas que prácticamente duplicaron sus contribuciones al Estado, con unas tasas de explotación que pasaron del 5 por ciento al 9 por ciento de los ingresos brutos.
“Como empresa pública somos muy sensibles a cualquier cambio que de alguna manera haga perder certeza sobre las reglas del juego”, dijo Revuelta. Pero en retrospectiva, dijo que los cambios dieron más claridad a la empresa y aumentaron la transparencia de las reglas.
GAP este emitió mes 6 mil millones de pesos en bonos a largo plazo, que se utilizarán para poner en marcha el plan de inversión, dijo Revuelta. La empresa tiene previsto volver a recurrir a los mercados locales en algún momento cercano al final del verano, añadió.
“Tenemos que salir a conseguir fuentes de financiamiento para estas inversiones, no nos alcanzaría con la casa”, dijo. La empresa suele combinar emisiones locales e internacionales, pero cree que las condiciones que ofrece actualmente el mercado nacional son muy competitivas.
La emisión en pesos también elimina parte del riesgo relacionado con la volatilidad de la moneda y la necesidad de cobertura, dijo Revuelta.
GAP busca terminal aérea en las Islas Turcas y Caicos
El aeropuerto de Guadalajara de la empresa ha crecido rápidamente. Pero los peores destinos vacacionales de Puerto Vallarta y Los Cabos han sido de los que han tenido rendimiento. “Está pasando en todo el Caribe y básicamente en casi todas las playas de México”, dijo. “Tuvimos un gran regreso después de la pandemia y ahora los números se están normalizando”.
Además de sus aeropuertos nacionales, GAP también opera los aeropuertos de Kingston y Montego Bay en Jamaica. Los ingresos de estos proporcionan una cobertura natural contra las fluctuaciones monetarias, dijo el director general.
La empresa presentó una oferta para la terminal aérea de las Islas Turcas y Caicos y espera un anuncio a finales de mes. “Estamos muy optimistas que ese pueda ser nuestro siguiente paso”, dijo Revuelta. “Siempre estamos viendo qué oportunidades hay”.