¿Quieres refrescarte mientras haces ejercicio en el gimnasio o al aire libre? El agua de alfalfa es una opción porque tiene efectos positivos si la tomas mientras te ejercitas.
La alfalfa se puede mezclar con agua de limón con pepino o si prefieres con mayor dulzor también con jugo de piña, esto para cambiar el sabor.
Esta planta se cultiva desde el siglo XVI en nuestro país para utilizarse como ingrediente para otros alimentos.
¿Para qué sirve tomar agua de alfalfa?
El agua fresca de alfalfa ayuda a disminuir el colesterol en la sangre, con funciones diuréticas y a mejorar el metabolismo.
Se recomienda cuando haces ejercicio
La página del Gobierno de México asegura que ayuda a los estados de decaimiento y del cansancio acumulado producto del ejercicio todos los días.
“La alfalfa tiene componentes químicos que ayudan a reconstituir el cuerpo cuando se está cansado o se tiene debilitamiento por una dieta insuficientemente nutritiva”.
También es un alimento desintoxicante, por lo tanto, mantiene el organismo hidratado, con suficiente energía y libre de toxinas, lo que mejora el rendimiento del cuerpo mientras se hace ejercicio.
Disminuye el colesterol
El agua de alfalfa tiene propiedades que disminuyen el colesterol en la sangre y esto se debe a las saponinas que son unas moléculas que ayudan a disminuir los níveles altos de triglicéridos en el cuerpo.
Este compuesto vegetal disminuye la absorción del llamado colesterol malo en el intestino y lo desecha, asimismo mejora la producción del llamado colesterol bueno o de alta densidad.
El exceso de colesterol de baja densidad aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares como la hipertensión o la trombosis.
Sin embargo, los estudios que existen al respecto son limitados y requieren de una mayor investigación, informó Healthline.
Es duirética
La alfalfa, se combine con agua de limón o no, tiene propiedades diuréticas, es decir, que aumenta la capacidad del organismo para eliminar excesos de líquidos y sales.
Esto mejora la condición de las personas que tienen la tendencia a retener líquidos que causan hinchazón en su cuerpo, según lo publicado por Medical News Today.
Mejora el metabolismo
El metabolismo es descrito como los procesos químicos que ocurren dentro de las células y del organismo.
Gracias a estos cambios se produce la energía y los compuestos que los tejidos y sistemas del cuerpo requieren para reconstruirse, crecer y mantenerse sanos, de acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud (NIH).
El metabolismo elimina las sustancias tóxicas en el cuerpo y el agua fresca de alfalfa mejora el funcionamiento de este, según Heatlhline.
¿Mejoran los síntomas de la menopausia?
Investigaciones realizadas acerca de los beneficios de la alfalfa indican que contiene fitoestrógenos, moléculas con funciones similares al estrógeno.
En la menopausia el organismo disminuye la producción de este compuesto, lo que ocasiona ciertos síntomas.
De acuerdo con Healthline, el consumo de esta planta puede ayudar a disminuir las complicaciones del estado del cuerpo, sin embargo, hacen falta mayores análisis clínicos, especialmente porque su efectividad llega a ser diferente en cada caso.
Contiene antioxidantes
Los antioxidantes son compuestos químicos que están relacionados con el control y eliminación de los radicales libres.
Los radicales libres ocasionan el envejecimiento y oxidación celular en el organismo, lo que está relacionado con determinadas enfermedades crónicas, como la artritis, Parkinson y cáncer.
¡Ojito! Esto no quiere decir que tomar agua de alfalfa disminuya el riesgo de padecer cáncer o enfermedades cardiovasculares y mucho menos curarlas, así que si presentas síntomas o tienes tratamiento para algún padecimiento crónico, no vayas a sustituirlo por el consumo de esta agua fresca de origen vegetal.
¿Cómo se prepara un agua de alfalfa?
El agua de alfalfa puede ser encontrada en venta en los mercados, negocios naturistas o puestecitos donde hay agua de piña, cítricos o jugos y licuados.
Pero si la quieres preparar en casa y agregarle otra fruta como jugo de limón o de naranja, esta es la receta.
Ingredientes
- 1 taza de hojas frescas de alfalfa
- 3/4 de una taza de azúcar (o si lo prefieres al gusto)
- Litro y medio de agua
- Hielo al gusto
Preparación
- Licua las hojas de alfalfa con el agua por aproximadamente 10 segundos, hasta que todo quede bien mezclado
- Agrega el azúcar y vuelve a licuar
- Sirve con hielos
Receta consultada en la página de Larousse cocina.