No todas las bebidas saludables son aburridas, pues lejos del jugo de papa con zanahoria o el batido de avena con cúrcuma, se encuentran una combinación muy deliciosa y tropical que te hará sentir en la playa, se trata del agua de piña con coco.
Esta es una de las combinaciones más populares, además del agua de limón con chía, y lo mejor es que el jugo de piña con coco cuenta con beneficios en la salud e incluso hay quienes optan por beberla por los presuntos efectos que tiene sobre los riñones.
Esto se debe a que se cree que tomar el jugo de piña mezclado con el agua de coco puede prevenir los cálculos renales y ‘limpiar’ los riñones, es por este motivo que nos dimos a la tarea de investigar qué tan ciertos son todos estos presuntos beneficios.
¿Qué efectos tiene el agua de coco con piña en los riñones?
Los beneficios del jugo de piña en los riñones son tan conocidos como los efectos del agua de limón; sin embargo, las bondades del agua de coco en la salud renal son menos populares, aunque igual de eficaces.
Pues existen algunos estudios científicos y expertos que se han encargado de estudiar que le hacen el agua de coco y el jugo de piña a los riñones, obteniendo algunos resultados favorables, a continuación te los presentamos.
¿El agua de piña es buena para los riñones? Puede reducir la presión arterial
Healthline explica que estudios realizados en probeta y en animales encontraron que la bromelina, uno de los compuestos presentes en la piña, tienen la capacidad de reducir la presión arterial alta, sin embargo, agrega que se requieren más estudios específicamente sobre el jugo de la fruta.
Sobre los beneficios del jugo de coco, Medical News Today explica que un estudio encontró que el potasio presente en esta bebida puede ayudar en el control de la presión arterial, ya que este mineral es vital para regular las células musculares del corazón, de acuerdo con la National Kidney Foundation.
Este efecto es positivo para la salud renal, ya que la presión arterial alta puede contraer y estrechar los vasos sanguíneos de todo el cuerpo, incluidos los riñones, lo que eventualmente los daña y debilita, explican los National Institutes of Health.
Cuando esto ocurre, los riñones no trabajarán de manera adecuada, lo que quiere decir que dejarán de eliminar todas las toxinas y el exceso de líquido del cuerpo, esto es negativo para la salud, pues puede conducir a una insuficiencia renal, agrega la institución.
¿Para qué sirve mezclar piña con agua de coco? Pueden prevenir los cálculos renales
Los cálculos renales, conocidos como ‘piedras en los riñones’, son depósitos duros que se crean dentro de los riñones; estos se forman cuando el calcio, el oxalato y otros compuestos se combinan para formar cristales en la orina, explica Healthline.
Y una investigación publicada en la revista científica BioMed Research International y hecha en personas sanas sin cálculos renales, encontró que el agua de coco les ayudó a eliminar más citrato, potasio y cloruro al orinar.
Medical News Today agrega que esto quiere decir que posiblemente es de ayuda en la prevención de los cálculos renales; no obstante, se necesitan más estudios para comprobar este efecto.
Sobre los beneficios de la piña en los riñones, el doctor Felipe Águila, explica para el portal de la Facultad de Medicina de Chile que el consumo de esta fruta se ha asociado con la prevención de las ‘piedras en los riñones’ por su alto contenido de citratos.
El experto agrega que los citratos actúan impidiendo que las sales se cristalicen y se formen los cálculos renales; no obstante, señala que si bien, la piña los contiene, la fruta que más tiene citratos es el limón.
¿El agua de coco con piña tiene efectos diuréticos?
Una investigación publicada en la National Library of Medicine encontró que el agua de coco demostró tener efectos diuréticos, es decir, puede ayudar al cuerpo a eliminar el líquido y la sal sobrante, explica el Instituto Nacional del Cáncer.
En el estudio, los investigadores agregaron que “el agua de coco podría actuar como un agente diurético alternativo para tratar enfermedades renales y reemplazar la medicina tradicional”, no obstante, también reconocieron que se necesitan más estudios.
Sobre la piña no existen estudios que demuestren que tengan propiedades diuréticas, pues tal como menciona Mayo Clinic, para la mayoría de los alimentos la evidencia de este efecto es poca o nula, por lo que es posible que no se observe esta bondad.
¿Qué beneficios tiene el agua de coco con piña? Una alternativa a los refrescos
Además de todos estos efectos, el agua de piña con coco puede ser una buena bebida para reemplazar los refrescos y tomar ocasionalmente, si todavía no estás listo para dejarlos del todo, siempre y cuando la prepares con ingredientes naturales.
Esto debido a que diminuir el consumo de bebidas azucaradas y sodas es beneficioso para los riñones, pues un estudio de la National Library of Medicine llegó a la conclusión de que beber dos o más refrescos de cola al día se asoció con un mayor riesgo de enfermedad renal crónica.
Pero, ¡ojo! El agua de piña con coco no debe tomarse en grandes cantidades ni diariamente, ya que la National Kidney Foundation explica que la mejor bebida para los riñones siempre será el agua simple, ya que no solo te mantiene hidratado.
Pues la institución agrega que también contribuye a que los riñones filtren los desechos y previene los cálculos renales.
¿Cómo preparar el agua de piña con coco natural?
Para la preparación deberás conseguir los siguientes ingredientes:
- 1 taza de piña picada
- 1 coco
- 1 litro de agua
- Hielo
El primer paso es hacer tres agujeros en el coco, justo donde están marcados tres puntos en la corteza; tras ello deberás voltearlo sobre un recipiente para extraer el agua. Posteriormente, deberás cortarlo para extraer la carne.
Una vez listo, lleva la carne, el agua y la piña a la licuadora junto al medio litro de agua natural. Muele muy bien y posteriormente cuela. Como paso final, agrega el jugo al agua restante, añade hielos y listo.
¿Por qué los pacientes renales no deberían beber agua de coco con piña? Efectos secundarios
Aunque el agua de coco puede beneficiar a la salud de los riñones en personas sin ninguna condición médica, esta bebida no es recomendable para las personas que padecen enfermedad renal o insuficiencia.
Pues la National Kidney Foundation explica que el agua de coco es rica en minerales, en especial el potasio, pues una sola taza puede aportar 600 miligramos, lo que es el doble de la cantidad que contiene un plátano pequeño.
Esto es negativo, debido a que las personas con enfermedades renales deben llevar una dieta baja en sal, potasio, fósforo y otros electrólitos; cabe señalar que la piña también contiene potasio, por lo que antes de tomar la bebida, es recomendable consultar a un médico.