¿Es cierto que cuando la pobreza entra por la puerta, el amor sale por la ventana? La estabilidad financiera es una parte fundamental para cubrir necesidades y cumplir metas, y cuando se trata de una vida en pareja, hablar de dinero podría convertirse en un problema que incluso puede llevar a la separación.
Ya sea en el noviazgo o hasta en el matrimonio, discutir por la falta de ahorro, los gastos hormiga ―en cortes de cabello, el arreglo de las uñas, videojuegos― o hasta la llamada infidelidad financiera pueden crear un gran conflicto.
“Hace mucho tiempo, escuché a una pareja gritando en un supermercado. La mujer le reclamaba a su pareja que por qué estaba gastando tanto en salchichas para el perro; y el hombre le decía, también en voz alta, que él no le decía nada por lo que gastaba en su corte de cabello”, contó Alberto Tovar.
Aunque el dinero no da la felicidad absoluta, es un instrumento que ayuda a materializar nuestros sueños, explicó el economista Alberto Tovar a EL FINANCIERO.
“Detrás del dinero y de las finanzas personales están los sueños, están los planes de las personas, está lo que quieras hacer: si tú quieres estudiar una maestría, pues necesitas dinero, si tú quieres invitar a salir a una a una chica, pues necesitas dinero, si quieres mandar un ramo de flores, necesitas dinero. Entonces, el dinero no es la razón de ser, pero es una herramienta que, de alguna manera, ayuda e interactúa en cualquier relación”, dijo el columnista .
Y cuando no hay acuerdos, este tipo de conflictos pueden escalar y concluir con la ruptura de una relación, o hasta con el divorcio, por lo que el especialista pide acabar con el tabú del dinero para mantener conversaciones sanas.
“En el tema del noviazgo, hablar de dinero puede no ser tan importante, pero si yo ya estoy pensando en vivir con una persona (o ya hay una familia de por medio) se vuelve un tema crucial”
Previo al día del amor y la amistad, el especialista compartió una serie de tips para no discutir con tu pareja por dinero y llevar unas finanzas sanas dentro de tu relación.
¿Cómo no pelear por dinero con tu pareja?
Aunque los conflictos por dinero son ‘el pan de cada día’, el especialista explicó, en el marco del Día de San Valentín, que es posible que las parejas eviten discutir por este tema.
“No hay una receta única para administrarse como pareja, porque depende de cómo perciben ese recurso, qué tan alineados están sus objetivos, pero lo que sí te puedo decir es que sí es posible remediar todos los conflictos en relación con el dinero”, dijo.
Para resolver cualquier tema de dinero en las parejas, el especialista recomienda una money date, que consiste en agendar una cita para hablar exclusivamente de dinero. “Cualquiera de los dos puede convocar o establecer reuniones fijas, mensuales, semanales o anuales, depende de la pareja”, explicó el especialista.
Alberto Tovar recomienda que la cita sea en un ambiente cómodo para ambos ―puede acompañarse con un café o hasta de una copa de vino―, ya que se trata de un momento serio para compartir, en principio, sus metas financieras individuales.
Recuerda que es importante escuchar y aceptar que no coincidirán del todo.
“A lo mejor habrá sueños diferentes, tiene que haberlos porque son personas individuales y hay que buscar que los sueños que no coincidan se puedan cumplir también, ¿verdad? Porque no necesariamente son antagónicos, pueden ser complementarios”, explicó Tovar.
En segundo término, el especialista recomienda hablar de las metas en pareja en el presente y las perspectivas a futuro.
“Incluso (hay que plantear) la pregunta de cómo nos vemos dentro de tantos años, esa es una pregunta que tiene que hacer todo el tiempo, porque eh no es lo mismo, a los 20, los 30, los 40, los 50, que los 60, 70, 80 años″.
Como tercer punto puedes incluir facturas de gastos, planes de ahorro o inversiones, presupuestos y hasta los pequeños detalles como el lugar al que desean vacacionar, junto con las fechas tentativas para evitar dar el ‘tarjetazo’ y causar un daño en el bolsillo de ambos.
“Si te pones de acuerdo con tu pareja y dices: ‘Oye, yo tengo un chorro de ganas de ir a Alaska, a ver cómo vamos’ ¿Sabes qué? A lo mejor no este año, el próximo, vamos a ahorrar, y entonces ya puedes hacer un plan”.
No olvides el ‘cochinito’ personal para darte tus propios gustos
Aunque es importante establecer metas financieras en pareja, el economista remarcó la necesidad de mantener individualidad económica, apartando un monto o haciendo un ahorro para cada miembro de la relación, con el objetivo de darse un gusto propio, el cual no podrá ser cuestionado por el otro.
“Debe de haber un monto, que puede ser pequeño o grande dependiendo de la economía familiar, que sea individual, que sea para él y para ella, para que puedan de alguna manera disponer del dinero sin tener que estar buscando el consentimiento del otro”, concluyó Alberto Tovar.
Al disponer de tu propio dinero, comprar demasiadas salchichas para perro no volverá a ser un problema.