El reality show MasterChef México se ha convertido en uno de los favoritos en nuestro país desde hace 10 años. Actualmente hay una edición al aire, pero no se nos olvidan las raíces de este programa, incluida su primera edición, donde el ganador fue Alan Rangel.
Sin embargo, en las últimas horas se viralizaron rumores sobre el supuesto fallecimiento del primer ganador de MasterChef México, el chef Alan Rangel que inició su trayectoria en la cocina como lavaplatos.
No existe ninguna confirmación sobre la muerte del chef mexicano, pero en redes sociales se especula incluso que habría ocurrido a causa de una enfermedad.
¿Qué pasó con Alan Rangel de ‘MasterChef México’?
En los últimos meses, el chef Alan Rangel no había compartido nada en sus redes sociales, y no fue hasta finales de marzo que una publicación generó dudas por la forma en que se refieren al participante del reality show de TV Azteca.
Michell Hernández, su pareja, compartió un mensaje en Facebook el pasado 27 de marzo felicitándolo por su cumpleaños, aunque para referirse a él lo hizo en pasado.
“Feliz cumpleaños a mi persona favorita, a esa personita que apareció en mi vida para darle un giro enorme, agradecida estoy con Dios por esa oportunidad que tuve, un abrazo hasta el cielo amor mío, hoy entiendo que no todas las historias de amor deben de tener un final feliz para ser hermosas. Siempre te amaré”, escribió.
En los comentarios se habla de que, presuntamente, Rangel habría muerto de cáncer, aunque ninguna versión está confirmada, ni siquiera la de su fallecimiento. La joven no ha aclarado si se trata del famoso chef.
¿Quién es Alan Rangel?
Alan Rangel es un chef originario de Jalisco que inició su trayectoria en la cocina lavando platos en un restaurante de Guadalajara por dos años, y eventualmente le pedían ayuda para eventos en fines de semana.
Sin embargo, su pasión por la cocina era tal que buscó en otros lugares un trabajo que le permitiera ser cocinero. A la par, llegó el casting para la primera edición de MasterChef México, a la cual se inscribió inspirado por un amigo.
Después de pasar varios filtros y presentar algunas dificultades en su proceso de admisión, Rangel logró entrar a ‘la cocina más famosa de México’ y no solo eso, sino convertirse en el primer ganador del reality show de TV Azteca, que en esa edición fue conducido por Anette Michel, acompañada de los chefs Betty Vásquez, Benito Molina y Adrián Herrera, quiénes conforman el jurado.
¿Qué fue de Alan Rangel después de ‘MasterChef México’?
Después de ganar el programa de TV en esa primera temporada, su popularidad inevitablemente aumentó e hizo algunas cosas en cuanto terminó el programa MasterChef México 2015.
Cuatro años después, en 2019, subió un video en el que habló de cómo le fue después del reality show y algunas cosas de las que hizo, incluida unirse el equipo del chef Alfonso Herrera.
Esta oportunidad surgió después del reto en Manzanillo, donde Alan y el Chef Herrera coincidieron en los vuelos. “Fui y estuve tres meses aproximadamente, casi todo lo del programa”, explicó en un video en su canal de YouTube.
Además, viajó a Perú para estudiar cocina tradicional de aquella región con dos importantes mentores, de los que se expresó con mucho respeto.
“Probé la comida de Virgilio Martínez, que en ese momento era el cuarto mejor del mundo, y también fui al de Astrid y Gastón, que en ese momento era el 13 mejor del mundo”, explicó el chef Rangel.
Hubo una temporada en la que se aventuró a ‘cruzar el charco’ y llegó a España con la intención de trabajar, pero el no tener papeles de residencia complicó la situación y por tanto ya no pudo desarrollar sus habilidades allá.
Trayectoria del chef Alan Rangel
De España se asentó en Cancún, donde trabajó para la cadena Vidanta, en el área de cocina española y del mediterráneo, y ahí doró aproximadamente. “También fue el primer restaurante en el que me permitieron manejarlo”.
De acuerdo con su perfil de Facebook, trabajó como cocinero en distintos restaurantes, como:
- La fonda San Francisco
- Sud 777 Pedregal
- La Docena Oyster Bar & Grill
- Palominos restaurante
- Kokoro Restaurante Japonés
- La Casa de los Platos
- La bocha GDL
- Sushi central
Además, inauguró su propio restaurante llamado Tuna, cocina de autor: La cocina de Alan Rangel en Guadalajara, de donde era originario. En él prepara platillos tradicionales mexicanos, como enchiladas y chiles en nogada.