Cada uno de los candidatos a la Suprema Corte aseguran que quieren transformar el sistema de impartición de justicia en México. El aspirante con el número 41 de la boleta morada de las elecciones al Poder Judicial 2025 en México no es la excepción.
Irving Espinosa es uno de los 64 candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y está listo para votar y ser votado el domingo 1 de junio en las elecciones históricas en México.
Con más de 15 años de experiencia en el Poder Judicial, Irving Espinosa Betanzo se ha destacado como un defensor de la transparencia y la rendición de cuentas. En un contexto donde la corrupción y el nepotismo afectan la confianza en las instituciones, su candidatura tiene como lema: “No llegamos para ocupar cargos, llegamos para transformar al país”
Pero, ¿quién es Irving Espinosa Betanzo y cuáles son sus propuestas para la Suprema Corte?
Irving Espinosa Betanzo, el candidato especialista en combate a la corrupción
Es abogado y actual magistrado anticorrupción en la Ciudad de México, que ha sido postulado como candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en las elecciones judiciales federales de 2025.
Irving Espinosa cuenta con licenciatura y maestría en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como una especialidad en gestión pública y un doctorado en administración pública en proceso, Espinosa ha dedicado su carrera a la promoción de una justicia sin corrupción.
Hoy es un día histórico. El pueblo va a conocer cómo vamos a transformar el
Poder Judicial.
Ya estamos de camino a construir una#justiciaSINcorrupción
Soy Irving Espinosa Betanzo candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.#PoderJudicial #SCJN pic.twitter.com/B2rDEmeuDR— Irving Espinosa B (@IrvingEspinosa_) March 30, 2025
Trayectoria profesional y experiencia de Irving Espinosa
Con más de 15 años de experiencia en el Poder Judicial, Espinosa ha ocupado distintos cargos que lo han llevado a conocer de cerca las problemáticas que enfrenta el sistema judicial en México.
Su papel como magistrado anticorrupción ha sido fundamental para abordar casos de nepotismo y malas prácticas dentro de la administración pública. Durante su gestión, se ha enfocado en la promoción de la ética pública y la defensa de un Poder Judicial transparente y autónomo.
Uno de los aspectos más relevantes de su trayectoria ha sido su compromiso con la rendición de cuentas. En un entorno donde el 49 por ciento de los trabajadores del Poder Judicial tiene al menos un familiar en el mismo ámbito, Espinosa ha abogado por reformas que erradiquen el nepotismo.
Mamá, gracias por acompañarme siempre en los momentos más importantes de mi vida.
Con cariño y admiración, muchas felicidades a las #mamás de México.#FelizDíaDeLasMadres pic.twitter.com/85un9alHhr— Irving Espinosa B (@IrvingEspinosa_) May 10, 2025
Propuestas clave de Irving Espinosa para la SCJN
A lo largo de su campaña para las elecciones judiciales 2025 en México ha presentado un conjunto de propuestas que buscan transformar el sistema judicial en México y hacer frente a la corrupción.
Entre sus principales planteamientos destacan:
- Erradicación del nepotismo: Espinosa ha subrayado la necesidad de establecer políticas claras que impidan que los familiares de los trabajadores del Poder Judicial ocupen cargos en el mismo ámbito, garantizando así la imparcialidad y la justicia.
- Justicia con rostro humano: Su enfoque incluye la búsqueda de decisiones judiciales que sean sensibles a la realidad social, especialmente en lo que respecta a los sectores más vulnerables de la población.
- Fortalecimiento de la autonomía judicial: Espinosa defiende la importancia de un Poder Judicial libre de presiones externas, tanto económicas como políticas, para asegurar que las decisiones se tomen con base en la ley y no en intereses particulares.
- Transparencia y rendición de cuentas: Como magistrado anticorrupción, ha promovido prácticas que aseguren la transparencia en el actuar del Poder Judicial, permitiendo que los ciudadanos confíen en la justicia.
Desafíos en la campaña electoral de Irving Espinosa
La campaña electoral de Irving Espinosa no ha estado exenta de desafíos.
El candidato reconoció que ha tenido dificultades para comunicar sus propuestas, especialmente en el “mundo digital”, donde la competencia por la atención del electorado es intensa.