Olivier Frouville, presidente del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU, se vio involucrado en una controversia con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum tras abrir un procedimiento urgente relacionado con las desapariciones forzadas en el país.
Lo anterior, generó el ‘enfado’ de los legisladores de Morena, quienes aprobaron el día de ayer en el Senado de la República un pronunciamiento para pedir la destitución de Frouville.
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas contabiliza a 124 mil 263 personas que se encuentran como desaparecidas y no localizadas hasta 2025.
Los hechos ocurrieron el fin de semana pasada, cuando el Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada señaló que las desapariciones forzadas en México son “sistemáticas o generalizadas”.
El gobierno mexicano refutó los señalamientos y afirmó que el país “está comprometido con el respeto irrestricto de los derechos humanos y con la atención de las causas de la violencia”, así como en “combatir este flagelo”, para lo cual “ha anunciado la puesta en marcha de acciones contundentes”.
El presidente del CED, Olivier Frouville anunció el viernes 4 de abril la activación del procedimiento, tras recibir “información fundamentada que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo jurisdicción de México”.
Esto después de que se diera a conocer el hallazgo de un rancho que presuntamente era un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Teuchitlán, Jalisco, lo que elevo la presión para que la presidenta, Claudia Sheinbaum, atienda las desapariciones en el país.
Por primera vez, el Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) activó el un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, lo que podría llevar la crisis de desapariciones en México ante la Asamblea General de la ONU.
Esta disputa resalta las tensiones que pueden surgir entre los organismos internacionales al abordar violaciones de derechos humanos, en este caso, sobre la forma en que México maneja el tema de las desapariciones forzadas generando un fuerte debate político.
¿Quién es Olivier Frouville, funcionario de la ONU que ‘molestó’ a Morena?
Olivier Frouville es un académico francés, conocido por su trabajo en el ámbito de los derechos humanos, y actualmente preside el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.
De acuerdo con la información compartida desde su portal web, Olivier Frouville es profesor de Derecho Público en la Universidad París-Panthéon-Assas y director del Centro de Derechos Humanos de París (CRDH).
Actualmente enseña derecho internacional general, derecho internacional de los derechos humanos y derecho penal internacional en la Universidad Panthéon-Assas. También imparte cursos de derecho internacional de los derechos humanos en la Academia de Derecho Humanitario y Derechos Humanos de Ginebra.
Olivier de Frouville trabajó durante más de 25 años como experto en derechos humanos en el marco de la ONU. En junio de 2019, fue elegido miembro del Comité de las Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas.
Anteriormente, fue miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (2015-2018) y del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias (2008-2014), donde se desempeñó como Presidente-Relator desde abril de 2012 hasta octubre de 2013.
A nivel nacional, fue miembro de la Comisión Nacional Consultiva de Derechos Humanos (CNCDH) entre 2009 y 2015.
Su investigación combina teoría y práctica, abordando temas como el cosmopolitismo jurídico y proyectos como el estatuto de la sociedad civil en organizaciones internacionales o la creación de un Tribunal de Derechos Humanos de la ONU. Además, reflexiona sobre la ética en la práctica jurídica.
* Con información de EFE