Entre las comidas menos populares, además de los tacos de tripa y las tostadas de pata, se encuentra uno de los platillos más odiados: el hígado, ya que su sabor no es del agrado de muchas personas.
Tanto es así que el hígado encebollado, clasificó como uno de los platillos mexicanos peor valorados en la guía culinaria Taste Atlas, así que no eres la única persona que prefiere unos tacos de carnitas que esta comida.
Pero, si estás buscando dejar atrás hábitos como beber una lata de refresco al día o evitar comer gorditas de chicharrón prensado y antojitos mexicanos, para llevar una vida saludable, no vendría mal incluir el hígado de res.
Esto debido a que Healthline explica que este alimento “es rico en proteínas y está repleto de vitaminas y minerales esenciales”, pero antes de correr a comprar la víscera de la res, debes saber que en algunos casos no es recomendable comerla.
¿Por qué no comer hígado de res?
Medical News Today explica que el hígado de res es un alimento rico en hierro, vitamina A y C, así como en proteína; sin embargo, no todo es bueno con él, pues tiene efectos secundarios e incluso existen contraindicaciones, te contamos cuáles son.
¿Cuánto colesterol tiene el hígado de res? Podría aumentar los triglicéridos
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos explica que 100 gramos de hígado de res pueden aportar al cuerpo 274 miligramos de colesterol, lo que lo hace un alimento rico en este componente.
Además, un estudio disponible en la National Library of Medicine encontró que existió un ligero aumento en las posibilidades de padecer enfermedad del hígado graso no alcohólico a partir de una dieta rica en vísceras; sin embargo, se necesitan más investigaciones al respecto.
Aunque esta situación puede generar preocupación entre las personas que deben controlar sus niveles de colesterol, Healthline explica que esto no suele ser un problema para quienes se encuentran sanos y no padecen enfermedades previas.
Sin embargo, indica que lo mejor siempre será comer los alimentos ricos en colesterol con moderación y siempre siguiendo una dieta balanceada y nutritiva.
¿Qué pasa si se consume mucho hígado? Puede provocar exceso de vitamina A
Medical News Today explica que la vitamina A es beneficiosa para el organismo; sin embargo, si se llega a ingerir en exceso, se puede correr el riesgo de sufrir una toxicidad por su consumo.
En caso de tener cantidades muy elevadas de vitamina A en el cuerpo, se pueden provocar los siguientes daños:
- Daño hepático
- Presión en el cerebro
- Problemas de visión
- Cambios en la piel
- Dolor de huesos
Aunque debes tener en cuenta que solo sucederá si consumes dosis muy elevadas de hígado y de la vitamina.
¿Cuándo no se debe comer hígado de res? Puede no ser seguro para personas embarazadas
Healthline explica que es recomendable acudir a un médico antes de comer hígado en caso de ser una persona embarazada, debido a que todavía no se conoce si es completamente seguro ingerir esta víscera a causa de la vitamina A.
E incluso, un estudio disponible en la National Library of Medicine encontró una relación entre la ingesta alta de vitamina A preformada y los defectos de nacimiento, aunque se necesitan más investigaciones.
Healthline agrega que el “hígado de res contiene 2 mil 650 microgramos de vitamina A, que está cerca del nivel máximo de ingesta tolerable durante el embarazo”, por lo que se debe ser cuidadoso con su consumo.
¿Qué síntomas empeora el hígado de res? No es recomendable para personas con gota
La gota es una de las formas más comunes de artritis que puede afectar a cualquier persona y una de sus características son los “ataques repentinos y graves de dolor” en las articulaciones, de acuerdo con Mayo Clinic.
Este padecimiento se produce cuando se acumulan los cristales de urato en las articulaciones, los cuales se forman cuando se tienen niveles altos de ácido úrico en la sangre, de acuerdo con el portal especializado en salud.
Es aquí en donde el hígado juega un papel importante, debido a que Healthline explica que este alimento contiene un alto contenido de purinas, que forman ácido úrico en el cuerpo, por lo que es recomendable evitar su consumo.
¿Cuáles son los beneficios de comer hígado de res? Las propiedades de la víscera
¡Ojo! Aunque no es para todas las personas, el hígado de res cuenta con algunos beneficios que han sido probados de forma científica. Algunos de ellos son:
- Es nutritivo: Healthline y Medical News Today explican que este alimento contiene vitaminas A, C, B12, riboflavina, folato, cobre y colina, elementos esenciales para la formación de los glóbulos rojos, el desarrollo celular y el funcionamiento saludable del cerebro.
- Mantiene saludable la sangre: el hígado es rico en hierro, según Cleveland Clinic, ya que este es un mineral que ayuda a fabricar la hemoglobina, una proteína de los glóbulos rojos, de acuerdo con los National Institutes of Health.
- Puede mantener la salud ósea: el portal WebMD explica que el hígado es un alimento rico en vitamina K, la cual ayuda a que el organismo pueda procesar el calcio e incorporarlo a los huesos.
Si quieres incluir el hígado en tu dieta, debes saber que Medical News Today indica que la cantidad recomendada es de 100 a 250 gramos por semana, dependiendo de la edad y el sexo de la persona, para evitar los efectos secundarios.