GUADALAJARA, JAL, 5 de mayo.- Después de la detención de José Ascensión Murguía, presidente de Teuchitlán por su presunta implicación en el caso del Rancho Izaguirre, el partido Movimiento Ciudadano (MC) Jalisco exige una investigación justa, amplia y sin tintes políticos ni partidistas.
El alcalde de Teuchitlán es acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) por delincuencia organizada y desaparición forzada.
Ante esta situación, el comunicado del comité directivo naranja reza: “Confiamos en que el presidente municipal de Teuchitlán demostrará que actuó siempre en el marco de la ley. La ciudadanía lo eligió su representante y luego refrendó su confianza para que gobernara durante un segundo periodo: ese respaldo habla de los resultados de su gestión”.
El documento alude también al respeto del derecho de inocencia, “defendemos firmemente la presunción de inocencia y el derecho de todas las personas a un proceso justo”.
El posicionamiento de Movimiento Ciudadano añade que para recuperar la paz y la tranquilidad debe haber justicia, y refiere que los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre sacuden a toda la sociedad. Además, destacó que la violencia y la impunidad tienen raíces profundas y son parte de un problema estructural que no se puede contener sin la intervención decidida de la Federación.
El alcalde de Teuchitlán se encuentra detenido en la Comisaría de Sentenciados del complejo carcelario de Puente, y el sábado podría decidirse si se le vincula o no a proceso.
Además de las acusaciones, el Ministerio Público Federal presentó cuatro cajas con datos de prueba y acusó a José Ascención Murguía por delincuencia organizada en agravio de la colectividad, además de cobrar 70 mil pesos mensuales para favorecer al CJNG en sus acciones y prestar a policías municipales para impedir la fuga de los reclutados del campo de adiestramiento en Teuchitlán.
José Ascensión Murguía Santiago se quedará en prisión preventiva
La orden de aprehensión contra el alcalde de Teuchitlán, José Murguía, fue emitida hace más de un mes, pero no fue ejecutada por policías ministeriales estatales, de acuerdo con los informes.
En tanto, el comisario de Teuchitlán, Rigoberto González, ya no se presentó a trabajar; sus policías subalternos indicaron que el jefe policial no acudió porque está tomando clases.
¿Quién es José Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán?
José Asunción Murguía Santiago es alcalde del municipio de Teuchitlán desde 2021, año en el que habría comenzado a operar el rancho como centro de adiestramiento del CJNG, según reveló el fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero.
El edil, quien fue reelecto en 2024, es señalado de presuntamente tener nexos con el grupo delictivo liderado por Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’, a quien se le adjudica el funcionamiento del Rancho Izaguirre.
En una entrevista que otorgó a Canal 13 de Guadalajara, Murguía Santiago rechazó tener vínculos criminales y dijo que estaba confiado en las investigaciones de la Fiscalía General de la República.
‘Chon’ Murguía, quien es dentista y ya había sido presidente municipal de Teuchitlán entre 2012 y 2015, según Milenio, tuvo problemas de columna en noviembre de 2023, por lo que incluso fue visitado por el ahora gobernador Pablo Lemus, que en ese entonces era alcalde de Zapopan.