Si uno de tus propósitos este año fue ahorrar para poder comprar un auto y tu opción inmediata es un auto seminuevo, debes tomar en cuenta algunos peligros que se han presentado incluso en las agencias formales en las que se ponen a la venta vehículos con reporte de robo o con multas.
Como el caso de una empresa que adquirió una camioneta en una agencia automotriz de Nissan ubicada en Cuautitlán, Estado de México, quienes se enteraron de que la unidad tenía un reporte de robo.
¿Cómo operan los ‘coyotes’ en las agencias de autos?
Actualmente, la venta de autos seminuevos en México enfrenta un panorama de fraudes e irregularidades que incluso han penetrado en agencias automotrices formales.
Miguel Ángel Hernández, abogado de la empresa Arquitectonic que adquirió la camioneta en la agencia automotriz Nissan ubicada en Cuautitlán, en el Estado de México, acusó que las agencias de autos trabajan con ‘coyotes’ que no son sus empleados, pero trabajan en sus instalaciones como si fueran parte de la agencia; “no es el único caso que nos hemos encontrado”.
Arquitectonic compró una unidad Urvan 15 en la agencia de Nissan, pero al intentar realizar trámites posteriores se percataron de que la camioneta estaba registrada como robada.
La empresa afectada acusó que, al intentar resolver el problema con la agencia, enfrentaron trabas y evasivas, lo que los llevó a presentar una denuncia formal ante las autoridades correspondientes.
Aunque destacó el actuar de las autoridades ministeriales que llevan el caso, señaló que aún no existe ni suspensión ni sanciones penales.
La informalidad que amenaza al mercado de autos seminuevos incluso ya penetró en las agencias automotrices, dejando en indefensión a los compradores.
“Esta informalidad es propicia para la venta de vehículos que tienen problemas legales, desde pagos omitidos en los impuestos locales o incluso cuestiones delictivas como puede ser el extremo de adquirir un vehículo robado que se encuentra remarcado y con documentos falsos, esto es propicio en la informalidad”, reconoció Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).
“Respeto al ‘coyotaje’ que se presenta por parte de algunos vendedores en agencias, es también una situación que afecta a la empresa y termina afectando a los clientes por esta informalidad en la que finalmente se cae”, agregó.
Explicó que muchas veces se ofrece un precio mejor por adquirir un vehículo que si lo hacen dentro del negocio, esto además de ser una deslealtad, constituye un riesgo.
¿Cómo afectan los ‘coyotes’ al mercado de autos seminuevos en México?
En México, la informalidad, así como vacíos legales y la existencia de los llamados ‘coyotes’ en las transacciones de compra-venta de vehículos ligeros seminuevos, ha limitado el crecimiento del mercado y permitido un escenario perfecto para cometer fraudes, irregularidades y robos, de acuerdo con especialistas.
“El mercado de seminuevos es un mercado muy cauto precisamente por los riesgos, el potencial es muy alto, deberíamos de tener al menos 10 veces más de mercado formal de seminuevos, el problema es que hay tantos riesgos implicados que muchos distribuidores lo ven con mucha cautela”, dijo Eric Ramírez, director regional para Latinoamérica de Urban Science.
Agregó que este problema ha rezagado al mercado de vehículos seminuevos en el país que tienen un potencial de crecer al mismo nivel que en mercados maduros como en los Estados Unidos.
En EU por cada vehículo nuevo existen 10 seminuevos; en México la relación es de uno a uno.
De acuerdo con datos de la industria en México hay un mercado de alrededor de 6 millones de autos seminuevos, de los cuales alrededor de la mitad se venden de comprador a comprador. Sobre esa base, alrededor del 40 por ciento se encuentra en manos de los “loteros” y un 20 por ciento en agencias automotrices.
Con información de Fernando Navarrete