El arrendamiento de autos se ha convertido en una opción cada vez más popular. Ya sea por flexibilidad, conveniencia o beneficios fiscales, esta decisión puede ser una excelente alternativa a la compra tradicional, si vas de vacaciones o simplemente tienes necesidad de utilizar uno por algunos días. Sin embargo, antes de firmar cualquier contrato, es crucial considerar algunos aspectos clave que te servirán en la elección.
Eddy Breach, director de marketing de Avis México, indicó que “el proceso de renta de autos es muy sencillo. Se tiene que seleccionar las fechas de alquiler y el vehículo que mejor se adapte a tus necesidades. Estas reservas se pueden hacer vía internet o de manera telefónica. Al recoger el auto, se debe presentar la licencia de conducir válida y una tarjeta de crédito para el depósito de seguridad, el cual es devuelto al entregar el vehículo”.
Uno de los puntos es definir el presupuesto, con ello podrás cotizar y reservar el vehículo adecuado. “Además de la renta por días, hay que considerar otro tipo de gastos como sería el seguro, el depósito de seguridad, combustible y otros gastos asociados. Recuerda que el arrendamiento implica en ocasiones pagos adicionales, por lo que es vital que estos se ajusten al presupuesto designado”, dijo Breach.
Por lo regular los contratos de renta de autos son muy sencillos y fáciles de entender; sin embargo, de acuerdo el experto de Avis México hay que poner atención en los medios de pago, ya sea con tarjeta de crédito, débito, pago a la entrega del vehículo, limitaciones de kilometraje, los seguros y qué protección incluyen, las condiciones de devolución, hasta las políticas de cancelación y reembolsos, esto para evitar sorpresas por un cobro adicional que no se tenía contemplado.
La inspección visual y mecánica son esenciales, revisar detenidamente la carrocería, llantas, luces, los niveles de líquidos, que encienda sin problema y que cuente con los permisos para circular. “De nuestro lado, el agente hará una inspección del auto y mediante fotografías, registrando cualquier detalle que note previo a la entrega, quedando un testigo para la seguridad y confianza de los usuarios”, añadió el experto.
El arrendamiento de un auto, ya sea por temporada vacacional o bien imprevistos, ofrece diversos beneficios, desde la flexibilidad que ofrecen los contratos o tiempos determinados, los pagos que, según la situación, pueden ser más económicos que usar otro medio de transporte, y por último, beneficios fiscales al ser un gasto deducible.
Por último, el experto recomendó que previo a rentar un auto revises la vigencia de todos tus documentos, recurras a empresas confiables y que te protejan como usuario, lee detenidamente el contrato, y pregunta cualquier duda. Con estos consejos, podrás tomar una decisión informada, disfrutar de todos los beneficios que ofrece esta opción de movilidad y sobre todo cuidar tus finanzas personales.
Que todo marchesobre ruedas
- Verifica qué tipo de seguro está incluido.
- Inspecciona el coche antes de recibirlo.
- Desconfía si la tarifa está muy baja.