El senador Gerardo Fernández Noroña aseguró que han detectado por lo menos una veintena de candidatos a jueces con presuntos nexos con el crimen organizado que ahora se encuentran realizando campaña tras los fallos presentados durante el proceso de selección.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República contradijo al Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a que se tienen que esperar los resultados de la elección judicial para retirar las candidaturas de los juristas que tienen algún antecedente cuestionable.
Consideró que no hay motivo para esperar y que es preferible ‘tumbar’ las candidaturas de aquellos perfiles antes de que se celebre la jornada electoral, por ello acordó con Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política, impugnar la participación de esos perfiles.
“Si se nos fue alguno se corrige, ese es el debate con el INE. El INE dice, ya que se haya hecho la elección; nosotros decimos pero para qué nos esperamos si ya sabemos que hay personas que no son idóneas, retirémoslas. Comenté con el presidente de la Junta de Coordinación Política y nosotros si vamos a impugnar las personas que tenemos ubicadas que desde nuestro punto de vista no son idóneas, no es un asunto de capricho a de veto sino que fue defensor público de narcos, entonces no debe, igual manera alguna persona juzgadora que haya actuado de forma sistemática liberando narcos con amparos”, comentó Fernández Noroña en conferencia de prensa.
Noroña asegura que es tiempo para tumbar candidaturas de elección judicial
A pregunta expresa sobre si es el momento para bajar aquellas candidaturas, el senador sostuvo que sí, que los nombres de los juzgadores seguirán apareciendo en las boletas, pero no serán elegibles.
“El argumento de que ya está la boleta y ya está el nombre, (entonces) la candidatura no se puede retirar. No, la candidatura claro que se puede retirar, el nombre ahí quedará, pero ya no es elegible. Entonces si estamos en tiempo de corregir”, afirmó.
Por último, Fernández Noroña se mofó de que puedan tener alguna sanción los miembros de los Comités de Evaluación, al menos del Poder Legislativo. Considera que por no haber un antecedente, la cantidad de trabajo que recibieron y que no recibieron un pago es justificación para que no se realice alguna investigación.
Sonriente respondió de manera sarcástica: “Sí, vamos a hacerle juicio político a los 500 diputados y las 128 senadores. ¿Cómo es posible que no hayan visto? No, a ver el Comité procesa, claro que puede tener un error, es bien bonito desde la comodidad de andar de chingaquedito ‘es que hicieron mal’. Hay que bajarle poquito el número de candidaturas de aspirantes que recibieron, el trabajo que realizaron, un trabajo honorifico y ahora además los vamos a sancionar. No, me parece que no hubo mala fe en ningún caso”.
Oposición acusa ridículo y camino hacia narcoelección
Ricardo Anaya, coordinador parlamentario del PAN, criticó la posición que a adoptado Morena en el Senado después de que haya sido los responsables de haber provocado un problema y que el actual proceso ahora se encamina a una narcoelección.
“¿Cómo queda la bancada mayoritaria? En un absoluto ridículo, ellos provocaron el problema, y ahora son los que vienen a denunciar. Pero más allá del ridículo le van a causar un problema al país (…) En cierta medida estamos ante una narcoelección“, sentenció.
Recordó el caso de Fernando Escamilla, quien fue abogado de Miguel Treviño Morales, ‘el Z40’, y el cual fue postulado por el Poder Ejecutivo, así como el de Job Wong Ibarra, candidato a magistrado de circuito y ministro de culto de la iglesia Luz del Mundo, y el cual fue postulado tanto por el Poder Legislativo como el Judicial.
Por su parte, el priista Rolando Zapata coincidió en que sería una narcoelección, y con la impugnación el Senado sólo queda en evidencia con sus errores.
“Evidenciando contradicciones, y que lo que hizo a prisas está generando efectos negativos. Es preferible corregir el error, el riesgo es gravísimo, que haya juzgadoras que tengan vinculación directa con el crimen organizado. Sin duda (estamos ante narcoelección)“.
En tanto, la senadora emecista Amalia Medina coincidió con el discurso de Gerardo Fernández Noroña, al asegurar que el INE sí está a tiempo de hacer esa corrección en las candidaturas.
“A un mes, se tienen que tomar medidas inmediatas, urge que quienes vayan a la contienda sean personas con compromiso ético y la justicia”, puntualizó la senador.
Con información de Diana Benítez.