“Ser abogado de un delincuente no es impedimento para ser elegido”, esta es la respuesta que dio el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Uuc-kib Espadas Ancona, respecto a si se les debe quitar la candidatura a las personas que buscan un cargo en el Poder Judicial de la Federación por los señalamientos que han surgido en su contra.
El consejero Espadas Ancona explicó que hay tiempos definidos para verificar si los candidatos cumplen con los requisitos elegibilidad, el primero es cuando se le otorga el registro y el otro es cuando resulta electo.
Señaló que el primero de los filtros era el que le tocaba a los Comités de Evaluación de la presidencia, Cámara de Diputados y Senadores, y a la Corte, los cuales no cumplieron al dejar a estos perfiles cuestionables dentro de la competencia, pero ahora que están en campaña el INE no está facultado para bajarlos.
“En el supuesto de que hubiera personas en condiciones de ilegalidad, esto debió verificarse al momento de registrar las candidaturas y esto no le correspondió al Instituto Nacional Electoral. (En este momento) El INE no está facultado para sacar a nadie de la competencia si no fue previamente filtrado por la autoridad que lo tenía que hacer”, precisó el consejero en entrevista radiofónica con Azucena Uresti.
¿Qué pasará con candidatos con vínculos con delincuentes?
La explicación del consejero Espada Ancona surge un par de días después de que comenzó la discusión sobre qué pasaría con aquellos candidatos del Poder Judicial que representaron legalmente a supuestos delincuentes, narcotraficantes, incurrieron en algún delito o defendieron al líder de la iglesia Luz del Mundo.
En este sentido, explicó que ser abogado de un presunto delincuente de cualquier naturaleza no es un impedimento para no ser un candidato a juez, magistrado o ministro.
La única razón, según el consejero, de que se le pueda retirar la candidatura a alguno de estos perfiles es si existe una sentencia de que algunos hubiera incurrió en un delito durante este proceso.
Incluso, si hubiera una carpeta de investigación contra alguno de los candidatos no sería motivo suficiente para que se anule la elección de ese juzgador, ya que las autoridades tendría que comprobar su culpabilidad por el delito que se le señale.
“Ser abogados de delincuentes de distinta naturaleza no suspende los derechos de ningún abogado, no es un delito. Cuando haya delitos estos tendrían que estar comprobados a través de una sentencia firme, es decir que de alguien se diga que cualquier cosa defendió a narcotraficantes, defendió a un violador, defendió un asesino, defendió a un defraudador fiscal, el solo acto de la defensa del abogado defensor no quita derechos políticos a nadie. Si en esos procesos hubieran incurrido en delitos y sobre estos hubiera recaído sentencia, eso si descalifica al competidor”, mencionó.