La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ante los aranceles de Donald Trump sobre los autos, ninguna automotriz ha dicho que se irá de México.
“Hay mucha comunicación con las automotrices, hasta ahora ninguna ha planteado algún cambio fuera de México”, dijo la mandataria durante su conferencia ‘mañanera’ de este miércoles 30 de abril.
Lo anterior también luego de que Donald Trump dijera que “no necesita los autos de México ni de Canadá” en Estados Unidos.
Sin embargo, Sheinbaum afirmó que a pesar de estas declaraciones, se busca ampliar la fabricación de autos para el mercado nacional.
#EnLaMañanera | “Hay muy buen ambiente para continuar”: la presidenta Claudia Sheinbaum afirma que ninguna automotriz ha dicho que se irá de México pic.twitter.com/cp49rz1mOC
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 30, 2025
“Hay muy buen ambiente para continuar, México todavía tiene más ventajas comparativas con otros países, también Canadá, porque además de que se va a descontar como estuvo planteado, la parte de la fabricación en Estados Unidos, también se va a descontar la parte de la fabricación en México en las autopartes”, añadió la mandataria.
La presidenta Sheinbaum también calificó como “muy bueno” el ‘freno’ de Trump sobre los aranceles en los autos y aseguró que se buscará tener más ventajas.
¿Cómo beneficia a México el ‘freno’ de Trump sobre los aranceles a los autos?
Luego de que el presidente de EU, Donald Trump, ‘relajó’ los aranceles a los autos, Claudia Sheinbaum aseguró que se está revisando cómo quedaron los cambios, pero adelantó que se trata de algo ‘muy bueno’ para México.
Sheinbaum explicó que con el documento firmado por Trump, se reconoce la parte automotriz construida en México, Estados Unidos y Canadá, como parte del T-MEC.
“Es muy importante porque hay un reconocimiento del T-MEC. Es benéfico y buscamos mayores beneficios para nuestro país y mayor claridad”, agregó la mandataria.
Este cambio llega debido a que había productores a los que se les aplicaba doble arancel y ahora se reconoció que eso no es posible debido a que se descontará la parte de la fabricación hecha en México también.
¿Qué dijo Trump sobre los aranceles a los autos?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un acuerdo con los fabricantes de autos en EU para ‘aliviar’ los aranceles durante los próximos dos años al considerar que será una ayuda para el sector automotriz.
El acuerdo supone que si las autopartes importadas representan el 15 por ciento del valor total de un auto montado en EU y el arancel de esas piezas es de 25 por ciento, el gobierno aplicará un crédito de 3.7 por ciento del valor total de los vehículos ensamblados entre el 3 de abril de 2025 al 30 de abril de 2026.
Dicha compensación equivale al 2.5 por ciento para los autos montados desde el 1 de mayo de 2026 al 30 de abril de 2027.
“Solo queríamos ayudarles durante esta pequeña transición, a corto plazo. Si no consiguen piezas, no queríamos penalizarles”, dijo Trump.
Las rebajas aplican para empresas nacionales y extranjeras con fábricas de automóviles en EU, siempre y cuando el ensamblaje final del automóvil sea en Estados Unidos.
Sin embargo, en el caso de que el importe de compensación supere el atribuible a la responsabilidad arancelaria, el alivio aplicaría a los costes correspondientes por los aranceles.