La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer en Tlalnepantla el Plan Integral para el Oriente del Estado de México, que contempla obras de infraestructura urbana, hidráulica, educativa, movilidad, ecológicas, seguridad y de salud por más de 13 mil 500 millones de pesos en los 10 municipios del Oriente del Valle de México durante el presente año.
Detalló que la inversión, que sumará más de 40 mil millones de pesos en su sexenio, tiene el objetivo de cambiar la cara de pobreza y marginación a esta zona donde diariamente viven y circulan 10 millones de habitantes de Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco y Valle de Chalco Solidaridad.
Tras agradecer al alcalde Raciel Pérez Cruz su anfitrionía, la mandataria federal dijo que este programa, que también se llama ‘Amor con amor se paga’.
“Podría decirse ambicioso, pero en realidad no porque ustedes le han dado mucho al país, y en este año invertiremos los tres niveles de gobierno particularmente en agua potable y drenaje”, y resaltó que en Ecatepec ya comenzaron a funcionar 20 pozos y en Chalco se invierte para evitar las inundación.
Durante el evento, Claudia Sheinbaum y la gobernadora mexiquense Delfina Gómez Álvarez, entregaron mil 600 tarjetas del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, cada una con 40 mil pesos; afirmaron que en 2025 la ayuda económica llegará a 100 mil familias de la Zona Oriente del estado, con una inversión histórica de 4 mil millones de pesos.
¿Qué obras se realizarán al oriente del Edomex?
En el tema de salud, en cada uno de los 10 municipios se construirá un Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) del IMSS Bienestar, así como un hospital oncológico en Ecatepec; un hospital de 200 camas entre Nezahualcóyotl y Chimalhuacán complementario al hospital de Zaragoza, y se pondrán en marcha el hospital del IMSS Bienestar de Valle Ceylán en Tlalnepantla y el de Chicoloapan.
Asimismo, ya se aplica el programa “La Muestra Viaja” para facilitar las muestras médicas de los pacientes a los laboratorios, además de que se designarán en los Centros de Salud 180 medicamentos base que siempre deben estar disponibles.
En este sentido, la mandataria dijo que había enfrentado casos de corrupción con laboratorios farmacéuticos que surten los medicamentos al gobierno federal. En educación se implementará el programa La escuela es Nuestra; que consta en la habilitación o construcción de 20 preparatorias, algunas nuevas y otras con la modalidad de reconversión de secundarias, para que en los turnos vespertinos se conviertan en bachilleratos; se construirá una universidad en cada uno de los 10 municipios y al menos un Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI).
En transporte público se hará la sustitución de camiones y autobuses, se implementará el Cablebús y se ampliará el Trolebús Elevado, cuya inauguración en Chalco se realizará en los próximos días, al que, dijo, hará llegar hasta Ixtapaluca.
Para el mejoramiento urbano, Claudia Sheinbaum anunció la implementación de nuevas luminarias para crear “por lo menos mil kilómetros de Senderos Seguros en los 10 municipios”, y a cada localidad se le proveerá de un tren de pavimentación, “para tener todos los equipos necesarios para el bacheo”.
En el rubro de seguridad, dio a conocer que los tres órdenes de gobierno trabajan para implementar un mando único para oriente del Estado de México, a fin de coordinar a todas las policías municipales y estatales, así como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, la Guardia Nacional y las fiscalías.
En el evento estuvieron presentes los alcaldes de 10 municipios incluidos en el Plan Integral para el Oriente del Estado de México, así como todos los titulares de las secretarías, direcciones y dependencias federales, incluida la Secretaría de Gobernación, que conforman este programa.
Finalmente, Claudia Sheinbaum reiteró que la inversión en las obras y acciones correrá a cargo de los gobiernos federal, estatal y municipal involucrados.
Con este evento, Sheinbaum Pardo y Gómez Álvarez concluyeron una gira de tres días por la entidad, en la que supervisaron el Tren “El Insurgente” y el Colector de Chalco; inauguraron la Universidad Benito Juárez en Texcoco y el Hospital General de Atenco IMSS Bienestar.