Con un bolillo en mano para el susto. El próximo lunes 29 de abril se realizará el primer Simulacro Nacional 2025, como parte de las acciones previas al aniversario del sismo de 1985, ocurrido en septiembre.
Ese día, en punto de las 11:30 horas se activará la alerta sísmica en todo el país, además de volver a probar el envío de notificaciones vía celular a los miles de dispositivos móviles en la Ciudad de México.
Myriam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), adelantó que como parte del simulacro se prevé activar el sistema Cell Broadcast, luego de que en intentos anteriores los capitalinos se quejaran por no haber recibido alguna notificación como se había prometido.
La secretaria aseguró que se realizaron pruebas técnicas para que este nuevo sistema de aviso tenga una correcta operación; aunque, durante esta semana y hasta el 28 de abril se compartirá más información respecto a su funcionamiento y logístico sobre el envía de alertas a los celulares.
“Se está preparando el simulacro del Cell Broadcast nuevamente. Se han realizado las pruebas necesaria para ver cómo se continúa perfeccionando todo el sistema y, efectivamente, se va a incluir en el simulacro”, dijo la secretaria Urzúa en conferencia de prensa el pasado 14 de abril.
El próximo 29 de abril a las 11:30 de la mañana, se realizará el #PrimerSimulacroNacional2025
Registra tu inmueble y participa con tu familia.
Ingresa a: 🌐https://t.co/qDF5zHpWVS
Recuerda que #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/aN7VAIBuli
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) April 16, 2025
Recordar que las autoridades plantean un escenario ficticio de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro frente a las costas de Oaxaca, a una profundidad de 40.1 kilómetros. Ello podría provocar un movimiento telúrico que podrían sentirse fuerte o muy fuerte en la Ciudad de México, y podría provocar daños en edificios.
Dos strikes en la implementación Cell Broadcast
La primera vez que se intentó enviar una notificación a los dispositivos móviles para advertir sobre un supuesto sismo ocurrió el pasado 19 de agosto del año pasado, sin embargo, esta no fue del todo efectiva.
A través de redes sociales, cientos de usuarios aseguraron no haber recibido algún mensaje SMS, tal como lo había prometido la autoridad, pero la Plataforma Digital de Alertamiento y Gestión Integral de Riesgos salió a aclarar que únicamente se enviaría a “zonas muy reducidas” de la capital del país y el Estado de México.
📢 1er #SimulacroNacional 2025
Por disposición oficial, se realizará el próximo 29 de abril a las 11:30 hrs.
⚠️ Se activará la #AlertaSísmica oficial en todas sus ciudades y medios de difusión, incluyendo #SASSLA APP (que para esa fecha ya habrá reactivado su servicio).… pic.twitter.com/flyQbdXJLg
— SASSLA (@SasslaMx) March 20, 2025
Lo mismo ocurrió el 19 de septiembre del mismo año, cuando solo algunos ciudadanos recibieron la notificación a través del sistema Cell Broadcast; provocando quejas en redes sociales.