Coca Cola Femsa (Kof) reportó que durante el primer trimestre del año sus ventas netas sumaron 70 mil 157 millones de pesos (mdp), un incremento de 10 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado y su flujo de operación ajustado fue de 13 mil 254 mdp, un alza anual de 11 por ciento.
“El incremento en sus ventas fue impulsado principalmente por nuestras iniciativas de gestión de ingresos y efectos favorables de traducción de la mayoría de nuestras monedas operativas a pesos mexicanos, pues excluyendo los efectos de conversión de moneda, los ingresos totales aumentaron 5.9 por ciento”, explicó la empresa.
Los volúmenes disminuyeron 2.2 por ciento respecto al primer trimestre del año, debido a una baja de éstos en México y Colombia, aunque esta disminución fue parcialmente contrarrestada por un crecimiento de volumen en Brasil, Argentina, Uruguay y Guatemala.
La utilidad neta mayoritaria fue de cinco mil 139 mdp, un alza de 2.66 por ciento más que los cinco mil 6 mdp del mismo lapso del año pasado.
“Estoy satisfecho con los resultados del primer trimestre de nuestra compañía. Nuestros ingresos totales aumentaron 10.0 por ciento, mientras nuestra utilidad de operación creció 7.3 por ciento, resaltando nuestro perfil resiliente al enfrentar un entorno macroeconómico complejo en mercados clave”, dijo Ian Craig, director general de la empresa.
Destacó que por un lado, en México y Centroamérica, sus volúmenes disminuyeron contra una alta base de comparación, y por otro lado, la mayoría de sus países en Sudamérica lograron volúmenes positivos incluyendo un desempeño sólido en Brasil, Argentina y Uruguay.
“En este escenario, mantenemos nuestra estrategia a largo plazo mientras que realizamos ajustes para abordar desafíos de corto plazo. Nuestros equipos implementaron diversas iniciativas, incluyendo medidas comerciales, financieras y de cadena de suministro para asegurar que estamos bien equipados para navegar el entorno operativo actual”, agregó.
Respecto a su estrategia digital, dijo que continuarán avanzando en la implementación de Juntos+ v.4.0 en Costa Rica y Nicaragua y complementaron el despliegue de su avanzada herramienta de automatización de la fuerza de ventas, Juntos+ Advisor en Brasil, lo que creen es un cambio radical para alcanzar sus ambiciones de omnicanalidad.