China dijo que tiene margen para aliviar los costos de endeudamiento y reservar reglas para los prestamistas si es necesario para defender su economía contra los últimos aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.
El coeficiente de reservas obligatorias para las instituciones financieras y los tipos de interés oficiales del banco central pueden recortarse en cualquier momento, según declaró el domingo el Diario del Pueblo, de propiedad estatal. “Aún hay margen para una mayor expansión del déficit fiscal, los bonos especiales del Tesoro y la deuda especial”.
El viernes, el gobierno del presidente Xi Jinping anunció que impondrá un arancel del 34 por ciento a todas las importaciones procedentes de Estados Unidos a partir del 10 de abril, equivalente al nivel de los llamados aranceles recíprocos de Trump a los productos chinos. Las autoridades de Pekín anunciaron varias contramedidas, entre ellas la restricción inmediata de las exportaciones de siete tipos de tierras raras.
El sábado, la agencia oficial de noticias Xinhua afirmó que Pekín seguirá tomando medidas firmes para salvaguardar su soberanía, seguridad y otros intereses. Los aranceles estadounidenses anunciados la semana pasada elevarán los gravámenes sobre casi todos los productos chinos hasta al menos el 54 por ciento, lo que podría paralizar las exportaciones a Estados Unidos justo cuando la economía china se está estabilizando a principios de 2025.
¿Qué otras medidas tomará China antes los aranceles de Trump?
El artículo del Diario del Pueblo, el periódico del Comité Central del Partido Comunista, sugería una serie de posibles medidas.
“Se realizarán esfuerzos extraordinarios para impulsar el consumo interno, se adoptarán medidas políticas concretas y efectivas para estabilizar firmemente el mercado de capitales y restablecer la confianza del mercado, y se implementarán sucesivamente las acciones de contingencia pertinentes”, indicó.
Además, según el artículo, los gobiernos de todos los niveles brindarán asistencia moderada a las industrias y empresas gravemente afectadas. Las autoridades apoyarán a las empresas en la adaptación de sus estrategias comerciales y las guiarán para expandirse a mercados nacionales e internacionales, a la vez que se esfuerzan por mantener el comercio con Estados Unidos en la medida de lo posible.
El comentario reconoció el impacto arancelario, afirmando que el nuevo impuesto del 34 por ciento, junto con los aranceles estadounidenses previamente impuestos, “reprimirá significativamente el comercio bilateral”. Las exportaciones chinas sufrirán repercusiones a corto plazo, lo que generará una mayor presión a la baja sobre la economía, añadió.