Algunos de los nombres más importantes de Wall Street se han pronunciado en contra de la decisión del presidente Donald Trump de implementar aranceles globales expansivos, una medida que ha sumido a los mercados en el caos.
El nuevo régimen comercial es un “error”, sentenció Bill Ackman, fundador de Pershing Square y partidario declarado de Trump, en la red social X. Stanley Druckenmiller, antiguo protegido de George Soros y veterano “halcón” del déficit, también recurrió a X para escribir una inusual publicación en la que amplía las críticas a las políticas que hizo en una entrevista en enero. Y Dan Loeb, de Third Point, destacó “los posibles errores conceptuales y prácticos” en la política.
El director ejecutivo de JPMorgan Chase & Co., Jamie Dimon, utilizó su carta anual a los accionistas el lunes para exhortar a una rápida resolución de las incertidumbres generadas por la política y advirtió el riesgo de una fragmentación potencialmente “desastrosa” de las alianzas económicas a largo plazo de Estados Unidos.
“Cuanto antes se resuelva este problema, mejor, porque algunos de los efectos negativos aumentan de forma acumulativa con el tiempo y serían difíciles de revertir”, escribió Dimon.
Si bien los comentarios no criticaban al propio Trump, suponen un cambio con respecto al apoyo o al cuidadoso silencio que Wall Street ha desplegado en gran medida desde las elecciones.
Guerra comercial de Trump podría crear una ola de quiebras
El fundador de Saba Capital Management, Boaz Weinstein, dijo el viernes que la guerra comercial amenazaba con acelerar la venta masiva de bonos corporativos y provocar una ola de quiebras. El copresidente de Oaktree, Howard Marks, señaló el viernes en una entrevista en Bloomberg TV que los últimos aranceles impuestos por el presidente Trump ayudaron a desencadenar una cascada de factores desconocidos —e incognoscibles— que los inversionistas deben considerar al elegir dónde invertir su dinero.
Las crecientes críticas se producían mientras Trump no daba señal alguna de que estuviera preparado para dar marcha atrás a las duras medidas comerciales que comienzan el 9 de abril y que han golpeado duramente a los mercados.
“Creo firmemente que lanzar aranceles el 9 de abril contra todo el mundo —que exceden enormemente lo que se nos está cobrando— es un error”, escribió Ackman en una publicación en X.
“No apoyo aranceles superiores al 10 por ciento, como dejé muy claro en la entrevista que usted cita”, escribió Druckenmiller el domingo, en respuesta a su entrevista anterior con CNBC. Bloomberg News no pudo verificar de forma independiente la versión de Druckenmiller.
Para Ackman, estos comentarios marcan la mayor divergencia hasta el momento por parte de uno de los principales partidarios del presidente en Wall Street, quien anunció su apoyo a Trump después de un intento de asesinato en julio durante la campaña electoral.
Los comentarios de los dos veteranos de los mercados se suman a declaraciones públicas anteriores realizadas por Ray Dalio, fundador del fondo de cobertura más grande del mundo, Bridgewater Associates, quien dijo que “las consecuencias de primer orden serán significativamente estanflacionarias en EE.UU.”
Según la publicación de Ackman, se necesitaba una pausa de 90 días para dar tiempo a Trump a “resolver cuidadosa y estratégicamente nuestra posición comercial global históricamente injusta”.
Ni Ackman ni Pershing Square tienen apalancamiento de margen u otros instrumentos que creen problemas de liquidez si el mercado se desploma. “No usamos margen. Nunca lo hemos hecho. Nunca lo haremos”, añadió.
Pershing Square solo tiene una inversión (opciones de compra a 3 años de Nike) directamente afectada por los aranceles, una posición que representa el 1.5 por ciento de la cartera de la empresa, señaló. Ackman dijo que la empresa no sería “vendedora en un mercado en declive”, incluso si prevé pérdidas de ajuste al valor de mercado si el mercado se desploma.
“Seremos compradores de grandes empresas a precios muy rebajados, lo que nos beneficiará a nosotros y a nuestros inversionistas a largo plazo”, según la publicación.
Ackman dijo que el intento de Trump de alcanzar acuerdos mientras el mercado se está derrumbando no ayuda a su posición negociadora.
“Quienquiera que esté recomendando esa idea a nuestro presidente debería ser despedido de inmediato”, añadió.
Mientras tanto, el fundador de Skybridge Capital, Anthony Scaramucci, publicó en X que Estados Unidos está a punto de sufrir “una inminente recesión pronunciada”.