Los viajeros que van hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ahora tendrán la opción de llegar en el tren suburbano que se estrenará este año, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su conferencia ‘mañanera’ de este jueves 13 de febrero, Sheinbaum aseguró que el tren suburbano México-AIFA quedará listo este año, específicamente en el segundo semestre de 2025.
“Se tomó la obra y tiene un avance impresionante, en julio de este año se va a inaugurar, ya va muy avanzado, lo van a terminar ingenieros militares, en julio llega al AIFA”, anunció la presidenta.
En la conferencia se informó sobre el avance del proyecto de trenes que impulsa la presidenta Sheinbaum y en cuanto al transporte del AIFA se explicó que tendrá las siguientes 7 estaciones:
- Cueyamil.
- Los Agaves.
- Tulyahualco.
- Prados Sur.
- Nextlalpan.
- Jaltocan.
- Santa Lucía.
Esta última será la estación terminal del tren para llegar al AIFA y el recorrido iniciará desde la estación Buenavista del tren suburbano. Desde ese punto se prevé un tiempo de traslado de 39 minutos.
El tren del AIFA tendrá conexión con al menos dos rutas, según se tiene previsto, entre ellas están el tramo Lechería y hacia Pachuca.
Andrés Lajous, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), dio a conocer los avances de cada tramo.
- El tramo Lechería-AIFA registra un avance de 80 por ciento en la obra.
- Tramo AIFA-Pachuca: En marzo comenzarán las obras para la conexión y las estaciones que se tienen contempladas beneficiarán a los municipios de Tizayuca, Temascalapa, Tepojaco y Huitzila.
Los trenes que conectarán al aeropuerto circularán a una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora.
Tren al AIFA: ¿Por qué la obra la terminarán los ingenieros militares?
Claudia Sheinbaum reconoció que hay un retraso en la obra del tren suburbano hacia el AIFA que y por esa razón anunció que será terminada por los ingenieros militares.
“El tren México-AIFA, que ven que tiene un buen rato que se está construyendo, en el periodo de López Obrador se le había asignado a quien era concesionario de esa ruta, que es el tren Suburbano; desde finales de López Obrador, tomamos la decisión que esa obra la hicieran también los ingenieros militares, porque ya tuvo mucho tiempo la concesionaria para desarrollarlo”, reveló la presidenta.
La mandataria señaló la lentitud de la obra y por esa razón dijo que se decidió, en acuerdo con el concesionario CAF, que sean los militares quienes terminen con la construcción del ferrocarril.
Dichas obras del tren al AIFA se dividieron en dos para su construcción. En el área del aeropuerto, los ingenieros militares edificaron hasta 8 kilómetros de vía y la estación terminal.
El segundo tramo le correspondía a CAF por ser concesionario de un trayecto que va de Buenavista-Lechería que es por donde circulará el nuevo tren, pero es precisamente esta zona la que registra mayor lentitud en la construcción.
Se tenía previsto que el tren de pasajeros entrara en funcionamiento en 2023, pero esto no ocurrió por las razones que explicó la presidenta Claudia Sheinbaum.