El pasado lunes, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que al menos cuatro ministros se excusaran de votar un proyecto sobre la elección judicial que se llevará a cabo en junio de este año.
Ante eso, el ministro Javier Laynez Potisek acusó que la decisión del Tribunal se da luego de que los cuatro ministros, entre estos la presidenta de la Corte, Norma Piña, quien no fue invitada a la ceremonia del aniversario de la Constitución, hayan emitido su opinión a favor o en contra de la reforma judicial.
Los cuatro ministros que fueron señalados por el Tribunal para no participar en la discusión sobre la elección de las personas juzgadoras son Javier Laynez Potisek, Norma Lucía Piña Hernández, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
¿Por qué el Tribunal pidió que se excuse a cuatro ministros de la Corte de la discusión de la reforma judicial?
“Esa causal que está invocando el Tribunal Electoral en el sentido de que no es válido emitir, bueno, es causa de impedimento, más bien emitir opiniones antes de que se emita un fallo, está en el Código Federal de Procedimientos Civiles, no está en nuestra ley orgánica”, indicó.
Agregó que la Corte tiene sus propias causales de impedimento donde no se encuentra la solicitada por el Tribunal Electoral.
Descartó que el jueves 13 de febrero los ministros de la Suprema Corte vayan a analizar la reforma judicial: “No es el objetivo”.
El ministro Javier Laynez Potisek calificó de “conveniente” que sólo se haya solicitado que se excuse a cuatro ministros por opiniones realizadas en torno a la reforma judicial y que las ministras cercanas al Gobierno no hayan sido excusadas.
“El impedimento no se da por el contenido de la opinión, sino por emitir la opinión en un asunto”, indicó.
“Por eso me parece hasta burdo esta manera de pretender excluirnos a cuatro para que no haya este pronunciamiento cuando, pues yo te diría que tendríamos que estar impedidos todos”, acusó el ministro Laynez Potisek.
‘Son juez y parte’: Noroña
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que los cuatro ministros “han asumido abiertamente el papel de activistas en contra de estas modificaciones a la Constitución. Son juez y parte”.
“Ellos han asumido una campaña en contra de que se elijan a las personas juzgadoras por voto universal, secreto y directo. Han impulsado posiciones políticas abiertamente, han entrado al debate en contra de los cambios que se hicieron a la Constitución, están empeñados en que no se realice la elección y, por lo tanto, no deben conocer de un tema en el que ellos tienen evidente y absoluto interés”, agregó.
Explicó que el proyecto en el que se busca que no participen es del ministro Gutiérrez Ortiz Mena, “quien pretende que un juez de cualquier lugar del país pueda detener un proceso electoral”.
Acusó que los cuatro ministros “han jugado un papel abiertamente en contra de una disposición constitucional que ellos deberían cumplir”.