Donald Trump finalmente cumplió con su amenaza: Este sábado, el gobierno de Estados Unidos impuso aranceles del 25 por ciento a las exportaciones de Canadá y México, así como un arancel del 10 por ciento a los productos chinos, según informó un funcionario estadounidense.
Estados Unidos también impondrá aranceles del 10 por ciento a los productos energéticos de Canadá. Dichos aranceles, además, tienen una cláusula de represalia que los hará subir si los países aplican los suyos a los productos estadounidenses.
El presidente Donald Trump desató la primera andanada de su guerra arancelaria, con impuestos generales del 25% a Canadá y México y del 10% a China: el comienzo de una ola de bombardeos comerciales prometidos contra aliados y adversarios extranjeros por igual.
¿Por qué EU impuso aranceles a México? Estas son las razones, según Trump
La cuenta de X de la Casa Blanca detalló que estas medidas responden a la necesidad de “proteger” a los ciudadanos estadounidenses de la “crisis de fentanilo” y de hacer responsables a su vecinos fronterizos del flujo de drogas que atraviesa la región.
“El presidente Donald Trump está tomando medidas decisivas para proteger a los estadounidenses de la crisis del fentanilo. El fentanilo es la principal causa de muerte en los estadounidenses de entre 18 y 45 años. El anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos.”, se lee en su publicación de esta tarde.
🧵President Donald Trump is taking decisive action to protect Americans from the fentanyl crisis. Fentanyl is the leading cause of death for Americans ages 18 to 45.
Today’s tariff announcement is necessary to hold China, Mexico, and Canada accountable for their promises to halt… pic.twitter.com/qY9X2wx9CT
— The White House (@WhiteHouse) February 1, 2025
En breve más información…