A lo largo de marzo de 2025, las detenciones de migrantes fueron 94% más bajas que durante el mismo mes del año pasado, presumió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El mandatario compartió diferentes mensajes en Truth Social, en los que resaltó dicha reducción. Sin embargo, en algunos casos publicó que la cifra era a escala nacional, mientras que en otros, las fuentes declararon que se trata de las detenciones en la frontera con México.
La única constante de sus publicaciones fue que a lo largo del mes pasado se reportaron siete mil intentos de cruces ilegales a Estados Unidos, mientras que en febrero se contabilizaron ocho mil 347.
También es importante destacar que, en dos ocasiones, el presidente Trump no citó las fuentes de dónde sacó la información, y en un tercer mensaje compartió una foto de las cifras publicadas por la cadena Fox News, que a su vez tomó los datos del diario New York Post.
El medio estadounidense refirió que durante marzo del año pasado, 137 mil personas intentaron cruzar la frontera entre México y Estados Unidos.
Asimismo, destacó que la disminución de 94% durante el mes pasado se da inmediatamente después de que en febrero se registraron apenas ocho mil 300 detenciones de migrantes irregulares, las cifras más bajas en 25 años.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) no ha compartido las cifras de las detenciones que llevó a cabo durante marzo de este año.
En los últimos datos reportados, la CBP dio cuenta de que en febrero las detenciones en la frontera sur de Estados Unidos se redujeron de forma drástica, toda vez que se reportaron 80.94% menos encuentros en comparación a enero pasado.
Se registraron 11 mil 709 encuentros con migrantes, mientras a principios de año fueron 61 mil 447.
México se compromete con EU a incrementar empleos, para evitar migración
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el gobierno de México se comprometió con Estados Unidos a incrementar el empleo, ya que esto reducirá la cantidad de personas que buscan llegar al país del norte.
“Planteamos también la importancia de que la economía de México continúe bien, que no haya desempleo, porque si llega a haber desempleo en México va a haber más migración”, expresó.
Durante su conferencia de ayer, la mandataria aseveró que esta es la ruta más fácil para evitar que las personas dejen sus lugares de origen.
“Es algo natural, la manera más importante de disminuir la migración es que haya empleo”, afirmó.