El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, endureció este su postura sobre la Franja de Gaza al afirmar que su país se quedará con el enclave palestino y que sus habitantes serán trasladados a una “parcela” de tierra en Jordania y Egipto.
“Vamos a tenerlo, vamos a mantenerlo y vamos a asegurarnos de que haya paz, que no haya problemas, que nadie lo cuestione y que lo administraremos correctamente”, declaró Trump ante la prensa en la Casa Blanca al inicio de una reunión con el rey de Jordania, Abdalá II.
Trump insistió en su plan para promover en Gaza “un desarrollo económico a una escala muy grande”, con la construcción “de muchas cosas buenas, incluyendo hoteles, edificios de oficinas, viviendas y otras cosas”.
El mandatario también sugirió que los palestinos que actualmente habitan Gaza podrán ser reubicados en “parcelas” de tierra en Jordania o Egipto, pues el desarrollo inmobiliario de la Franja les impediría quedarse “durante años”.
“Creo que tendremos una parcela en Jordania, creo que tendremos una parcela en Egipto y quizá en algún otro lugar. Pero pienso que, cuando terminemos nuestras conversaciones, tendremos un lugar donde vivirán muy felices y muy seguros”, aseguró Trump.
“Solo quieren estar en la Franja de Gaza porque no conocen otra cosa. Nunca han tenido una alternativa”, añadió.
La propuesta de Trump de desplazar a los gazatíes a otros países ha generado un amplio rechazo en el mundo árabe.
El rey Abdalá II anunció junto a Trump que Jordania acogerá a 2 mil niños enfermos de la Franja de Gaza, tras las presiones del mandatario estadounidense para que la nación árabe reciba a refugiados palestinos.
Egipto realizará reunión de emergencia ante desplazamiento de palestinos de Gaza
Egipto celebrará una “reunión ministerial de emergencia” de los 57 países miembros de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI) para mandar un mensaje unificado de rechazo a los planes del presidente estadounidense, Donald Trump, de desplazar a la población de la Franja de Gaza a otros países.
El Ministerio de Exteriores egipcio dijo en un comunicado que este encuentro tendrá lugar tras la cumbre extraordinaria de jefes de Estado de la Liga Árabe sobre Palestina programada para el 27 de febrero, aunque no especificó la fecha.
El objetivo de esta reunión es “confirmar los principios de la postura palestina, árabe e islámica sobre la causa palestina, así como la adhesión a los derechos inalienables del pueblo palestino, el más importante de los cuales es el de su autodeterminación y a vivir en su patria y en su tierra”, según la nota.
El anuncio de esta nueva cita tiene lugar en un momento en el que Egipto inició una ofensiva diplomática para unificar las posturas de los países árabes y de mayoría musulmana contra los planes de desplazamiento de los palestinos sugeridos por Trump, que han sido bien recibidos por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
De hecho, el ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, ya trasladó ayer durante su visita a Washington al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que los países árabes rechazan el plan de Trump e hizo hincapié en la necesidad de empezar la reconstrucción de Gaza “con la presencia de palestinos”.
Según el plan del republicano, los palestinos serían expulsados a Egipto y a Jordania, mientras que Netanyahu propuso que también podrían instalarse en el desierto de Arabia Saudí.
La semana pasada, Trump explicó que su deseo es que Estados Unidos “tome el control” de la Franja de Gaza a largo plazo, la reconstruya y la convierta en la nueva “Riviera de Oriente Medio”, tras reubicar de forma permanente a los alrededor de dos millones de palestinos en el enclave.
En esta línea, ayer afirmó que los palestinos desplazados a otros países no tendrían derecho a regresar “porque tendrán viviendas mucho mejores”.