El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a China por tomar represalias contra su amplio plan arancelario y prometió que sus políticas económicas “nunca cambiarán”, mientras la perspectiva de una guerra comercial causaba más estragos en la economía global.
Trump condenó la decisión de China de imponer un impuesto del 34 por ciento a todos los productos estadounidenses en respuesta a sus aranceles recíprocos, que elevaron los aranceles a las importaciones chinas a al menos el 54 por ciento.
Este intercambio de aranceles generó temores de que su guerra comercial pudiera intensificarse y arrastrar a las economías mundiales a una recesión.
“China se equivocó, entró en pánico. ¡Lo único que no puede permitirse!”, publicó Trump en redes sociales.
¿Trump responderá a China con más aranceles? Esto sabemos
El presidente estadounidense no anunció planes para responder a China con nuevas medidas, pero previamente prometió que si los países aumentan los aranceles en respuesta, él también lo hará. La Casa Blanca declinó dar más detalles sobre la publicación de Trump.
Trump dijo más tarde el viernes en su página de redes sociales que habló con el líder vietnamita To Lam, y agregó que Lam “me dijo que Vietnam quiere reducir sus aranceles a CERO si pueden llegar a un acuerdo con EU”. Trump impuso un arancel del 46 por ciento a los productos vietnamitas que entrará en vigor el 9 de abril.
Los países analizan cómo responder a los últimos gravámenes de Trump, que elevaron los aranceles estadounidenses a su nivel más alto en más de un siglo y dañaron el sistema de comercio mundial posterior a la Segunda Guerra Mundial que el país denunció durante mucho tiempo como injusto.
Mientras China atacaba los productos estadounidenses con aranceles, Camboya ofreció reducir sus propios derechos en un intento de convencer a Trump de que pospusiera la imposición de un cargo del 49 por ciento (una de las tasas más altas para cualquier economía asiática).
Trump analizará posibilidad de reducir aranceles recíprocos
Altos funcionarios de la administración, incluido el propio presidente, han enviado mensajes contradictorios sobre la oportunidad de que los socios comerciales de EU lleguen a acuerdos para reducir los nuevos aranceles, pero Trump sugirió el viernes que había poco margen para la negociación.
“A LOS MUCHOS INVERSORES QUE LLEGAN A ESTADOS UNIDOS E INVIERTEN CANTIDADES MASIVAS DE DINERO, MIS POLÍTICAS NUNCA CAMBIARÁN. ¡ESTE ES UN GRAN MOMENTO PARA HACERSE RICO, MÁS RICO QUE NUNCA!”, publicó Trump en redes sociales.
Las acciones estadounidenses sufrieron otro golpe este viernes, acelerando una rápida liquidación no vista desde el brote de la pandemia de coronavirus en 2020.
El índice de referencia S&P 500 cayó un 3.7 por ciento a las 10:32 horas en Nueva York, después de disminuir hasta un 4.1 por ciento antes del mercado.
El jueves por la noche, Trump indicó que estaría dispuesto a reducir sus aranceles si otros países le ofrecieran algo “fenomenal”.
Trump y sus principales asesores afirman que confían en los aranceles —incluido un impuesto mínimo del 10 por ciento a todos los socios comerciales de EU— para fomentar la inversión nacional de empresas deseosas de evitar los impuestos de importación.
Trump compartió por separado un video de TikTok de otro usuario que afirmaba que estaba “hundiendo el mercado a propósito” en un 20 por ciento como parte de una gran estrategia para lograr que la Reserva Federal “recortara drásticamente las tasas de interés”.
El video argumenta que los aranceles obligarán a empresas a invertir en EU y también a los agricultores a “vender más productos aquí en EU para reducir drásticamente los precios de los alimentos”.