El fabricante de automóviles británico Jaguar Land Rover está pausando los envíos de sus automóviles a Estados Unidos luego de la introducción de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump.
La compañía, con sede en Coventry, Inglaterra, está suspendiendo estas exportaciones este mes mientras busca formas de abordar los nuevos términos comerciales, dijo un portavoz el sábado.
El gobierno estadounidense impuso un arancel del 25 por ciento a las importaciones de automóviles, que entró en vigor el jueves. La medida de Jaguar Land Rover es el último ejemplo de las consecuencias globales de esta política, ya que otros fabricantes de automóviles también están replanteando sus estrategias comerciales.
“EU es un mercado importante para las marcas de lujo de JLR”, declaró el portavoz en un comunicado enviado por correo electrónico. “Estamos implementando nuestras medidas a corto plazo, incluyendo una pausa en los envíos en abril, mientras desarrollamos nuestros planes a mediano y largo plazo”.
El periódico The Times fue el primero en informar sobre la pausa en los envíos. Jaguar Land Rover vendió 430 mil vehículos en los 12 meses previos a marzo de 2024, de los cuales casi una cuarta parte se ubicaron en Norteamérica, según su último informe anual. En enero, la compañía registró una caída del 17 por ciento en sus beneficios trimestrales antes de impuestos.
Aguascalientes: Nissan suspende envío de SUVs de México a EU
Nissan decidió dejar de vender un par de SUV Infiniti fabricados en el estado de Aguascalientes, en México en el mercado estadounidense, en respuesta a los amplios aranceles del presidente Donald Trump a las importaciones de automóviles.
Los nuevos pedidos de las variantes QX50 y QX55 fabricadas en México se suspenderán, según informó la compañía con sede en Yokohama en un comunicado el viernes.
También decidió mantener la producción del modelo Rogue en su planta de Smyrna, Tennessee, revirtiendo parcialmente un plan previamente anunciado de reducir la producción como parte de una amplia reestructuración del negocio, que se encuentra en crisis.
A pocas horas de entrar en vigor, los aranceles del 25 por ciento que impuso Trump esta semana a los automóviles importados obligaron a muchas marcas a cerrar plantas u ofrecer grandes descuentos para apaciguar a los clientes.
“Estamos revisando nuestras operaciones de producción y cadena de suministro para identificar soluciones óptimas de eficiencia y sostenibilidad”, declaró Nissan. “Actualmente, la compañía cuenta con un amplio inventario en sus concesionarios estadounidenses, que no se ve afectado por los nuevos aranceles”.