El gigante mexicano de las telecomunicaciones América Móvil (AMX) reportó que durante el cuarto trimestre de 2024 su utilidad neta alcanzó los 9 mil 480 millones de pesos, que representaron un descenso de 47.5 por ciento en comparación con los 18 mil 62 millones de pesos que la empresa propiedad del empresario Carlos Slim alcanzó en el mismo periodo de 2023.
En su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la emisora señaló que esta caída es resultado de un aumento en los costos de operación de 11 por ciento, y de la volatilidad del tipo de cambio.
“Las pérdidas por el tipo de cambio pese a mayores ingresos y nuestra utilidad de operación de 46.4 miles de millones de pesos en el cuarto trimestre, 11.0 por ciento más que en el trimestre del año anterior, tuvieron un impacto en los beneficios de la compañía”, explicó la empresa.
A pesar de la caída en su utilidad neta, la empresa comandada por Daniel Hajj Aboumrad informó que durante el último trimestre de 2024 alcanzó un flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) por 91 mil 108 millones de pesos, que representaron un aumento de 16.4 por ciento respecto a los 78 mil 267 millones de pesos que reportó la empresa en 2023.
Por otra parte, los ingresos de la compañía de telecomunicaciones registraron un aumento de 18 por ciento en el último cuarto de 2024, al alcanzar un valor por 236 mil 940 millones de pesos.
América Móvil reporta crecimiento en suscripciones en países latinoamericanos
Según detalla la emisora, el aumento en sus ingresos estuvo apalancado por el crecimiento en sus ingresos por servicios tanto en México, Brasil y Colombia, donde alcanzaron los 323 millones de suscriptores móviles y 78 millones de suscriptores de servicios fijos.
“En México, agregamos 443 mil suscriptores móviles en el trimestre, que incluyen 141 mil clientes de postpago y 302 mil suscriptores de prepago. Terminamos el año con 84.6 millones de suscriptores móviles”, detalló la empresa controlada por la familia Slim.
No obstante, América Móvil reportó pérdidas de 15.3 por ciento en sus ingresos por venta de equipos, ya que, de octubre a diciembre de 2024, la empresa únicamente alcanzó ventas por 15 mil 799 millones de pesos, 2 mil 835 millones de pesos menos que en el 4T23.