La mañana de este domingo, desde la Alameda Sur de Coyoacán, Ana María Ibarra grabó el inicio de su campaña rumbo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Su mensaje fue contundente: la ciudadanía tiene derecho a conocer, escuchar y evaluar a quienes aspiran a impartir justicia en su nombre.
“Hoy ejercemos la libertad más básica que garantiza nuestra Constitución: la libertad de expresión”, enfatizó al inicio de la grabación. “El pueblo tiene derecho a conocer a quienes aspiramos a ser ministras y ministros, a escucharnos y evaluarnos para tomar la mejor decisión”, afirmó.
Frente a personas que se acercaron con interés a la grabación, Ibarra subrayó la importancia de abrir la puerta del Poder Judicial al escrutinio ciudadano y transformar la justicia en una herramienta accesible, comprensible y eficaz. “No dejaremos que nada ni nadie nos detenga. De la mano del pueblo, vamos a construir un México más igualitario… vamos a dar un nuevo rostro a la justicia y vamos a transformar al Poder Judicial de la Federación”, señaló.
Ibarra reafirmó su compromiso con una justicia con equidad. “La justicia no puede excusarse en la neutralidad cuando hay desigualdad”, señaló. “Necesitamos una justicia que sea cercana, humana y empática. Una justicia con equidad”. También se comprometió a escuchar directamente al pueblo: “Vamos a recorrer el país, los mercados y las plazas públicas, para hablar con la gente, escuchar sus demandas y conocer sus necesidades”.
Durante la grabación, Ibarra advirtió que “la justicia no puede retroceder por un camino, mientras que el pueblo avanza por otro” y enfatizó el objetivo de construir una justicia con sentido social. Un concepto que desarrolló con claridad: “La justicia con sentido social es hacer que el Poder Judicial responda a las necesidades del pueblo, nunca más a los intereses del dinero”. Y añadió: “Es la justicia que ve y escucha a las personas, que entiende sus problemas, responde con empatía y actúa con rapidez”.
En su visión, la nueva justicia debe ser cercana, clara, rápida y profundamente humana. No basta con aplicar la ley de forma mecánica, sino que se debe interpretarla desde una perspectiva de equidad, entendiendo las condiciones reales de las personas que acuden a los tribunales. “Una justicia lenta, nunca será justicia. El pueblo está cansado de esperar. Quiere respuestas, respeto y dignidad”, subrayó.
Antes de concluir, Ibarra subrayó que su candidatura representa “renovación, juventud y una nueva visión en la máxima casa de la justicia”. Una visión cimentada en la equidad y el sentido social, así como en la cercanía con el pueblo y en la convicción de que una nueva justicia sí es posible.
Con esta grabación, se marca el inicio de una campaña centrada en el diálogo directo y la defensa del derecho del pueblo a elegir con conocimiento y conciencia a quienes integrarán el nuevo Poder Judicial.