MADRID. – En unos comicios que la Unión Europea siguió con el aliento contenido, el centrista Nicusor Dan derrotó por nueve puntos de diferencia al candidato nacionalista y anti Europa George Simion, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Rumania.
🇷🇴We will continue our fight for freedom and our great values along with other patriots, sovereignists and conservatives all over the world.
We may have lost a battle, but we will certainly not lose the war.
God bless you all ❤️! pic.twitter.com/rMYeRc2JXj
— 🇷🇴 George Simion 🇲🇩 (@georgesimion) May 18, 2025
De esa manera, los rumanos conjuraron el peligro de convertirse en la ficha del dominó geopolítico del Este que rompería la Unión Europea, de la mano con Hungría y Eslovaquia, amigos de la Rusia de Putin y del ala radical del trumpismo.
Nicusor Dan, alcalde de Bucarest, independiente, que en la primera vuelta alcanzó 20.9% de la votación contra 40.9% de su rival nacionalista, ayer logró aglutinar a los europeístas que acudieron a votar y le dieron 54% de los votos; Simion alcanzó 46%.
La jornada de ayer fue el final de una accidentada elección presidencial, luego de que el año pasado el Tribunal Constitucional de Rumania invalidó la primera vuelta y descalificó al candidato extremista Calin Georgescu, quien dio su respaldo a George Simion.
Por la noche, el candidato nacionalista admitió la derrota y escribió en X que continuará su lucha “por la libertad. Puede que hayamos perdido la batalla, pero no perderemos la guerra”.
En su discurso de victoria, Dan dijo que “fue el triunfo de los rumanos que quieren un cambio. A partir de mañana, reconstruyamos Rumania”.
En Portugal, aliados del primer ministro no alcanzan mayoría
Portugal continuó su camino de darle el triunfo en el parlamento al partido Alianza Democrática, del primer ministro de centro-derecha Luís Montenegro, pero no con una mayoría suficiente para dar estabilidad al gobierno.
Las encuestas de salida coinciden en que el partido gobernante alcanzó entre 29% y 34% de los votos, mientras los partidos socialista y la extrema derecha se disputaban el segundo lugar en una franja de 21% a 26% de los sufragios.
Con esas tendencias, el partido del primer ministro y sus aliados de Iniciativa Liberal habrían ganado entre 85 y 96 curules, de un total de 230, por debajo de las 116 necesarias para la mayoría absoluta.
El primer ministro seguirá atrapado entre los socialistas y la extrema derecha del partido Chaga, con el cual se ha negado a pactar.
Habrá segunda vuelta en Polonia
En Polonia, el liberal Rafal Trzaskowski y el ultraconservador Karol Nawrocki irán a la segunda vuelta de la elección presidencial el 1 de junio.
El candidato liberal, aliado del primer ministro Donald Tusk, aventajó por mínima diferencia, según las encuestas a boca de urna, al abanderado del partido opositor (PiS).
De ganar el 1 de junio el candidato liberal, el primer ministro Tusk podrá sacar adelante su programa de reformas que ha sido bloqueado sistemáticamente por el actual presidente Andrzej Duda.
En caso de ganar el candidato de PiS, como presidente tendrá la facultad de veto sobre las leyes en el Congreso, y continuará el bloqueo a Tusk, que ha visto anuladas 74 iniciativas por parte del presidente saliente.