La administración del presidente Donald Trump recortará otros 450 millones de dólares en subvenciones a la Universidad de Harvard, en la última escalada de un conflicto en el que funcionarios estadounidenses han tratado de ejercer control sobre la universidad más antigua y rica de Estados Unidos.
La decisión fue anunciada este martes en una carta de funcionarios del Grupo de Trabajo Conjunto para Combatir el Antisemitismo de la administración.
“El campus de Harvard, antaño símbolo de prestigio académico, se ha convertido en un caldo de cultivo para la ostentación de virtudes y la discriminación. Esto no es liderazgo; es cobardía. Y no es libertad académica; es privación de derechos institucionales”, escribieron los funcionarios.
La administración Trump ha congelado más de 2.200 millones de dólares en fondos federales para Harvard, luego de que la universidad ha sido señalada por antisemitismo en el campus tras la campaña militar de Israel en la Franja de Gaza, donde el Ejército israelí ha asesinado a más de 50 mil personas palestinas desde el 7 de octubre de 2023.
La Casa Blanca también ha arremetido contra instituciones como Columbia, Princeton, Cornell y Northwestern, ampliando sus críticas a sus iniciativas de diversidad y sus sesgos de izquierda.
Harvard, por su parte, demandó a la administración Trump por las exigencias que el gobierno ha impuesto sobre sus políticas académicas y disciplinarias, alegando que vulneran la libertad de expresión y su misión educativa.
Hasta ahora, Harvard ha sido la única universidad que se ha negado tajantemente a aceptar las exigencias de Trump de retirar sus políticas de discriminación positiva, a pesar de la congelación de fondos y la posible pérdida de sus exenciones fiscales.
La Universidad de Columbia también se enfrentó a la retirada de fondos en marzo. Aunque aceptó seguir las exigencias de la Administración para recuperarlos, todavía sigue negociando la devolución de los mismos.
Con información de EFE.