Wall Street abrió operaciones este jueves con números rojos, con las acciones del sector automotriz particularmente castigadas después de que el miércoles el presidente Donald Trump concretara aranceles del 25 por ciento para todos los autos importados e incluso para los componentes y piezas de repuesto de los automóviles.
Aunque en la apertura los principales indicadores tuvieron caídas, hacia las 11:00 horas, las variaciones en Wall Street se tornan positivas: el Nasdaq escala 0.39 por ciento, a 17 mil 969.56 unidades, seguido por el S&P 500 con 0.30 por ciento más, en los 5 mil 730.16 puntos, y el Dow Jones con 0.05 por ciento más, se coloca en los 42 mil 477.58 enteros.
“Los mercados están respondiendo al anuncio del presidente Trump ayer, de la imposición de aranceles del 25 por ciento en importaciones de autos y la amenaza de mayores medidas en el corto plazo, principalmente a la Unión Europea y Canadá”, apuntaron analistas de Grupo Financiero Banorte.
En las primeras operaciones, General Motors cae 7 por ciento, Stellantis baja 2.8 por ciento y Ford un 3.2 por ciento. Contrasta la reacción positiva de Tesla, en ascenso con 2.15 por ciento, lo que responde a los vaticinios de que la compañía de automóviles eléctricos fundada por Elon Musk iba a verse beneficiada de esta agresiva subida arancelaria.
La concreción de estos aranceles más las señales contradictorias emitidas por el propio Trump sobre el alcance que van a tener los aranceles generales que anunciará el próximo 2 de abril están erosionando ya la confianza de los inversores en un momento en que la economía da señales de cierta debilidad.
¿Cómo cotiza la BMV este 27 de marzo, tras los aranceles de Trump?
Por su parte, el mercado local abre con aumentos de 0.62 por ciento para el índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el S&P/BMV IPC, el cual opera alrededor de las 53 mil 134.36 unidades y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores suma 0.74 por ciento, en un nivel de mil 77.27 enteros.
Del lado de Europa el único avance es para el IBEX 35 de España con 0,13 por ciento, en los 13 mil 445,60 enteros, mientras que los retrocesos son encabezados por el DAX en Alemania con 0,63 por ciento, en los 22 mil 703,72 puntos, el FTSE 100 de Londres cede 0,35 por ciento, con 8 mil 657,94 enteros y el CAC 40 de Francia baja 0.28 por ciento, en las 8 mil 8.66 unidades.
En tanto, en el mercado internacional de petróleo, ambos contratos reportan alzas de 0.32 por ciento para el West Texas Intermediate (WTI) que cotiza en los 69.87 dólares por barril, y el referencial Brent se coloca en los 73.91 billetes verdes por unidad, con 0.16 por ciento más.
Con información de EFE.