Las acciones en Wall Street sufrieron un duro golpe después de que las perspectivas decepcionantes de los gigantes Microsoft y Meta Platforms alimentaron la preocupación de que el frenesí de la inteligencia artificial que ha impulsado el mercado alcista podría haber ido demasiado lejos.
Hasta el momento, el Nasdaq presenta un descenso de 2.06 por ciento, para ubicarse en 18 mil 224.26 puntos; le sigue el S&P 500 con una baja de 1.29 por ciento, en los 5 mil 728.30 puntos; y el Dow Jones que cae 0.65 por ciento, a las 41 mil 868.89 unidades.
Un indicador de las megacapitalizaciones de los “Siete Magníficos” cayó 3.1 por ciento.
De acuerdo con analistas de Grupo Financiero Banorte, los inversionistas siguen digiriendo resultados decepcionantes de Microsoft y Meta, a la espera de reportes de Amazon y Apple el día de hoy, mientras analizan datos económicos que den una mayor claridad sobre la perspectiva de recortes de tasas de la Reserva Federal (Fed).
Microsoft se hundió 5.8 por ciento y Meta cayó un 4 por ciento. Apple y Amazon.com, que publicarán sus resultados después del cierre, también cayeron. Super Micro Computer extendió su caída de dos días al 42 por ciento.
El oro retrocedió debido a que algunos inversores tomaron ganancias después de que el metal alcanzó un nuevo récord. El petróleo subió por segundo día consecutivo después de que los inventarios de crudo en Estados Unidos se redujeran y continuaran los combates en Medio Oriente.
Así cotizan la Bolsa Mexicana de Valores y otros mercados este 31 de octubre
A nivel local ambas bolsas operan de manera dispar, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arroja un descenso de 0.21 por ciento, en los 50 mil 768.36 enteros, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores suma 0.06 por ciento con mil 46.91 unidades.
De igual manera, en Europa los retrocesos son conducidos por el CAC 40 de Francia con 1.30 por ciento, en los 7 mil 331.77 enteros, el DAX en Alemania baja 1.17 por ciento, en un nivel de 19 mil 43.75 puntos, en Londres el FTSE 100 con 1.03 por ciento menos, ronda en las 8 mil 75 unidades y el IBEX 35 de España que se sitúa en los 11 mil 636.65 puntos, retrocede 0.67 por ciento.
En el mercado internacional de petróleo los precios de ambos contratos cotizan con alzas después de que se dio a conocer una caída en los inventarios de crudo estadounidense. El West Texas Intermediate (WTI) suma 1.36 por ciento, en los 69.54 dólares por barril y el referencial Brent con 1.10 por ciento más se coloca en los 73.35 billetes verdes por unidad.