Los mercados alrededor del mundo operan con movimientos dispares. Un repunte de las empresas de tecnología más grandes del mundo impulsó las acciones en Wall Street, mientras que los inversionistas están atentos a la posibilidad de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, imponga aranceles recíprocos a partir del 2 de abril.
El Dow Jones es el único que reporta una baja de 0.07 por ciento, en los 41 mil 973.43 enteros, mientras que los aumentos son de 0.46 por ciento, para el Nasdaq que ronda en las 17 mil 379.65 unidades, así como el S&P 500 que suma 0.16 por ciento, en los 5 mil 621.09 puntos.
“La incertidumbre comercial continuará erosionando el apetito por riesgo. Mañana se tiene previsto que el presidente Trump anuncie los aranceles recíprocos, si bien se desconoce la magnitud de estos, así como las posibles respuestas de los socios comerciales de Estados Unidos, la presidenta de la Unión Europea advirtió que se cuenta con un fuerte plan de medida retaliatorias”, apuntan analistas de Grupo Financiero Ve por Más.
Ese día también se implantará un arancel del 25 por ciento para todos los automóviles importados por Estados Unidos, así como para los componentes no fabricados en EU y tampoco en México y Canadá.
Así cotizan la BMV y otros mercados este 1 de abril
Así, la apertura de las bolsas a nivel local arroja números verdes, para el caso del índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el S&P/BMV IPC, el aumento es de 0.22 por ciento, en un nivel de 52 mil 599 enteros, y para el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores el avance es de 0.35 por ciento, en los mil 66.41 puntos.
Por su parte, los movimientos en Europa anticipan una jornada de ganancias, el DAX en Alemania suma 1,56 por ciento, en los 22 mil 508,49 enteros, seguido por el IBEX 35 de España con 1,21 por ciento más, ronda en los 13 mil 302,63 puntos, el CAC 40 de Francia con 0,93 por ciento más, opera en los 7 mil 863,20 puntos, y el El FTSE 100 de Londres aumenta 0,58 por ciento, hacia las 8 mil 632,35 unidades.
Mientras tanto, en el mercado internacional de petróleo los marcadores de crudos reflejan aumentos de 0.15 por ciento para el West Texas Intermediate, en los 71.59 dólares por barril, mientras que el referencial Brent con un avance de 0.16 por ciento, cotiza en los 74.89 billetes verdes por barril.
Con información de Bloomberg y EFE.