Los mercados de renta variable a nivel global inician la semana con movimientos dispares, ya que a pesar de que el gobierno de Estados Unidos asegura que las negociaciones entre sus socios comerciales se encuentran progresando, prevalece el nerviosismo por la incertidumbre comercial.
En Wall Street, el Dow Jones reporta un avance marginal de 0.01 por ciento, en los 4 mil 363.41 enteros, mientras que el Nasdaq abre a la baja con 0.60 por ciento, cerca de las 17 mil 872.69 unidades, y el S&P 500 con 0.59 por ciento, se sitúa en los 5 mil 663.60 puntos.
Los recientes comentarios arancelarios del presidente Donald Trump brindaron poco alivio a los inversores que se alistan para los impactos de su guerra comercial en la economía y las ganancias corporativas.
“La falta de claridad en el frente comercial puede limitar inicialmente el apetito por riesgo, mientras que, por otro lado, se está a la espera del anuncio de la Fed, y además, la temporada de reportes corporativos entra en la recta final”, destacan analistas de Grupo Financiero Ve por Más.
En cuanto al continente europeo, el DAX en Alemania suma 1.25 por ciento, en los 23 mil 347.76 enteros, al igual que el IBEX 35 de España con 0.74 por ciento en los 13 mil 520.69 puntos, en contraste el CAC 40 de Francia baja 0.41 por ciento, hacia las 7 mil 737.93 unidades.
Así cotiza la BMV este 5 de mayo
Las negociaciones a nivel local ubican al S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con un aumento de 0.16 por ciento, colocándose en los 55 mil 899.69 enteros y para el caso del índice estelar de la Bolsa Institucional de Valores, el FTSE-BIVA, suma 0.29 por ciento, al ubicarse en los mil 135.32 puntos.
En el frente petrolero, los crudos marcadores registran variaciones negativas de 2.37 por ciento para el West Texas Intermediate (WTI) que se coloca en los 56.91 dólares por unidad, mientras que el referencial Brent cede 2.10 por ciento, en un nivel de 60.00 billetes verdes el barril.
Con información de Bloomberg.