Los mercados de renta variable alrededor del mundo operan mayormente con números rojos, a medida que los inversores asimilan cifras económicas para China y Estados Unidos, así como los informes trimestrales.
El Nasdaq registra un retroceso de 1.85 por ciento en los 16 mil 509.74 enteros, le sigue el S&P 500 con 1.04 por ciento menos, en las 5 mil 339.97 unidades y el Dow Jones retrocede 0.24 por ciento, a 40 mil 272.66 unidades.
“Si bien los datos del PIB de China y de las ventas al menudeo en los Estados Unidos tuvieron una lectura positiva, consideramos que todavía predomina la incertidumbre en el ámbito comercial. En particular, la administración de Trump impuso nuevas restricciones para la exportación de microprocesadores hacia China”, destacan analistas de Grupo Financiero Ve por Más.
Del lado de Europa el único avance es de 0.26 por ciento, para el IBEX 35 de España que ronda en las 12 mil 903.04 unidades, mientras que las pérdidas son lideradas por el CAC 40 de Francia con 0.42 por ciento, en los 7 mil 304.67 puntos, El DAX en Alemania baja 0.07 por ciento, a 21 mil 216.81 unidades, y el FTSE 100 de Londres resta 0,01 por ciento, en los 8 mil 248,99 puntos.
En contraste, el índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, reporta un aumento de 0.84 por ciento, en los 53 mil 86.43 enteros, al igual que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, el cual opera cerca de los mil 80.87 puntos, con 0.88 por ciento más.
Por su parte, en el mercado internacional de petróleo, el precio del West Texas Intermediate (WTI) registra un alza de 2.14 por ciento, en los 62.64 dólares por barril, mientras que el referencial Brent con 1.95 por ciento, cotiza alrededor de los 65.93 por ciento.