Los mercados de renta variable se toman un respiro, y después de haber operado en números rojos por tres sesiones consecutivas, los índices accionarios se ven impulsados por compras de oportunidad.
En Wall Street, el Nasdaq abre con un incremento de 3.85 por ciento, en los 16 mil 203.25 enteros, para el S&P 500 la ganancia es de 3.42 por ciento, con 5 mil 228.91 puntos, y el Dow Jones con 3.10 por ciento sube a 39 mil 142.20 unidades.
En el ámbito corporativo, aunque Apple subía este martes 2.11 por ciento en la apertura, sus acciones cayeron 19 por ciento en las últimas tres sesiones de negociación, su peor desempeño en tres días desde 2001, según Goldman Sachs.
Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, todas registraban ganancias y destacaban las subidas de UnitedHealth (7.71 %), Nvidia (6.74 %) y JP Morgan (5.2 %) tras la apertura.
“Anticipamos que las compras de oportunidad ofrecerán cierta estabilidad tras la fuerte corrección de días pasados en mercados globales que ocasionaron las políticas comerciales en Estados Unidos. Sin embargo, no hay señales claras de que Trump esté abierto a negociaciones con sus socios comerciales previo a que mañana entren en vigor las tarifas recíprocas”, destacan analistas de Grupo Financiero Ve por Más.
Así cotizan la BMV y otros mercados este 8 de abril
A nivel local, ambas plazas bursátiles registran aumentos. El S&P/BMV IPC, índice estelar de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), abre con un alza de 1.70 por ciento, para ubicarse en los 51 mil 314.46 puntos. Mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores sube 1.69 por ciento más y se coloca cerca de las mil 40.86 unidades.
Las pizarras en Europa también se pintan de verde, comenzando por el IBEX 35 de España con 3.16 por ciento, en los 12 mil 154.29 enteros, el DAX en Alemania suma 3.08 por ciento, en las 20 mil 371.63 unidades, seguido por el FTSE 100 de Londres que escala 3.04 por ciento, a 7 mil 934.49 puntos, y el CAC 40 de Francia que ronda en los 7 mil 129,82 enteros, suma 2,93 por ciento.
En tanto, dentro del mercado internacional de petróleo ambos contratos reflejan variaciones positivas. El West Texas Intermediate (WTI) sube 1.19 por ciento, en los 61.42 dólares por barril, mientras que el referencial Brent con 0.95 por ciento más, cotiza cerca de los 69.82 billetes verdes por barril.
Con información de EFE.